Teresa Ordiz celebra el Día de Asturias en Torrevieja y Salamanca y Ana Rivas, en A Coruña

La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, participa este fin de semana en los actos que con motivo del Día de Asturias organizan los centros asturianos de Torrevieja y Salamanca. Por su parte, la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas, esta en la celebración del Centro Asturiano de A Coruña.
Teresa Ordiz celebra el Día de Asturias en Torrevieja y Salamanca y Ana Rivas, en A Coruña
La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, participa este fin de semana en los actos que con motivo del Día de Asturias organizan los centros asturianos de Torrevieja y  Salamanca. Por su parte, la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas, esta en la celebración del Centro Asturiano de A Coruña.
El Centro Asturiano de Torrevieja, presidido por Enrique Fernández Valdés, fue fundado en 1983 y cuenta en la actualidad con 200 socios. En los actos que celebran este sábado contarán con la presencia de la viceconsejera de Seguridad y Emigración. A partir de las 20 horas tendrá lugar la lectura del Pregón a La Santina por parte de la periodista local Encarna Hernández Torregosa que irá seguida por una representación de teatro costumbrista asturiano a cargo del grupo gijonés ‘La Cruz de Ceares’. Finalizará la jornada con una espicha de confraternización entre los socios y las socias. Al día siguiente, tendrán lugar la misa, la procesión y un festival folklórico dando fin a unas celebraciones en donde continuamente estará presente el recuerdo de Senén Pinilla, antiguo presidente fallecido este año.
Este mismo sábado, la directora de la Agencia Asturiana de la Emigración, Ana Rivas, acompañará a los asturianos del Centro de A Coruña coincidiendo con el Día del Bollu Preñau una de las jornadas más festivas del amplio programa de fiestas con la que este centro conmemora la Fiesta de Asturias y que comenzó el jueves con un pregón que corrió a cargo de la diputada regional y ex consejera de Medio Rural y Pesca, Servanda García.
Mañana, a partir de las 13,00 horas y en el Jardín de San Carlos, tendrá lugar el reparto del Bollu y otras viandas asturianas acompañadas por sidra. La jornada estará amenizada musicalmente por el grupo de la Asociación Cultural Maura – Xeva de Avilés. Fundado en 1953 y con reconocimiento de Asturianía desde 1985, el Centro Asturiano de A Coruña cuenta en la actualidad con 256 familias socias, que suman cerca de un millar de asturianos y asturianas
El domingo tendrá lugar el día grande de las celebraciones que organiza el Centro Asturiano de Salamanca, en donde estará presente la viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz Asenjo. La jornada festiva comenzará con la procesión de la Virgen de Covadonga que partiendo de la Puerta de Zamora recorrerá todo el centro de la histórica ciudad acompañada por banda de gaitas hasta el Campo San Francisco, donde se cerebrará la misa cantada en asturiano. A continuación habrá romería asturiana con sidra y manjares de la tierra.
Presidido por Eleuterio Jordán Bernabé, el Centro Asturiano de Salamanca se fundó en 1989 y obtuvo el reconocimiento de Asturianía en 1994. Desarrolla una gran actividad a lo largo de todo el año
Esta presencia institucional responde al deseo del Gobierno del Principado de participar en el mayor número posible de actos organizados por los Centros Asturianos. A lo largo de las dos próximas semanas, atendiendo a la invitación de estos Centros y en reconocimiento a la importante labor que vienen realizando con la emigración asturiana, numerosos cargos institucionales acompañarán a las distintas colectividades asturianas repartidas por el mundo con motivo del Día de Asturias.