LA CONSEJERA DE PRESIDENCIA HIZO ESTE ANUNCIO DURANTE SU VISITA DE CUATRO DÍAS A VENEZUELA

Ramos: “El Gobierno de Asturias quiere estar en la Fundación España Salud”

La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno del Principado de Asturias, María José Ramos Rubiera, anunció la mañana del viernes 18, durante su visita a la Fundación España Salud (FES), que el “Gobierno de Asturias quiere estar presente en la Fundación España Salud, por lo que afirmó que “nos comprometemos para que se firme un acuerdo de colaboración en 2010”.
Ramos: “El Gobierno de Asturias quiere estar en la Fundación España Salud”
Ramos y De Lario conversan en presencia de Manuel Luis Rodríguez y Ana Rivas.
Ramos y De Lario conversan en presencia de Manuel Luis Rodríguez y Ana Rivas.
La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno del Principado de Asturias, María José Ramos Rubiera, anunció la mañana del viernes 18, durante su visita a la Fundación España Salud (FES), que el “Gobierno de Asturias quiere estar presente en la Fundación España Salud, por lo que afirmó que “nos comprometemos para que se firme un acuerdo de colaboración en 2010”.
Asimismo, la consejera agregó que el presidente del Gobierno del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, “me solicitó expresamente que estudiara este asunto. El presidente tiene mucho interés en formalizar este acuerdo”, reiteró Ramos Rubiera, aunque recalcó “no es el mejor momento, motivado a la situación que no sólo atraviesa España, sino la economía mundial, pero entendemos las necesidades de los asturianos en el exterior, y por ello incluiremos este renglón en los Presupuestos”.
Ramos Rubiera también destacó que la cuantía de esta subvención podría depender de la situación del Centro Asturiano de Caracas. “Allí funcionan un centro de día y un ambulatorio al que también tenemos que atender”, aunque matizó: “nuestra intención es la de colaborar oportunamente y transparentemente”. “Espero que durante el año 2010 podamos realizar el aporte a la Fundación España Salud, de forma económica y continuada, y dar por cerrado este asunto, porque el tema sanitario, el de la salud, para nosotros es prioritario”, concluyó María José Ramos Rubiera.
La consejera visitó la FES en compañía de la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas Suárez, y de su jefa de Gabinete, Loreto Setién Santiáñez. Al acto se sumó el nuevo consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España en Venezuela, Manuel Luis Rodríguez González –en el que sería su segundo acto oficial desde su llegada al país el pasado 15 de septiembre–; la secretaria de Organización del PSOE, Isabel Bermúdez Teijeiro; Estrella González Rodríguez, tesorera de la FEDED (Fundación Española de Emigrantes Dependientes); el presidente del Centro Asturiano de Caracas (CAC), Luis Martínez Niembro; el vicepresidente del CAC, Ángel Gómez Alonso; siendo recibidos por Francisco González Otero, presidente de la FES; la secretaria y el tesorero, Josefina Benítez Quintero y Emeterio González Pérez, respectivamente; e Isabel Duarte Quintas, inspectora sanitaria.
Cabe destacar que la FES, a día de hoy, atiende a unos 12.605 beneficiarios, 467 de ellos de origen asturiano, abarcando el 95 por ciento del territorio venezolano. De estos 467 asturianos, 397 se atienden de manera gratuita al ser pensionistas asistenciales no contributivos, y los 70 restantes se benefician del Plan de Salud contribuyendo con una cuota mensual.
Durante el encuentro en la FES, su presidente, Francisco González Otero, explicó minuciosamente el funcionamiento de la Fundación, cifrando que el promedio de edad de sus beneficiarios es de “77 años”, asegurando enfáticamente, que “ningún paciente queda sin atención de los Planes de Salud de la FES”.
Por su parte, el consejero de Trabajo e Inmigración se congratuló por el anuncio realizado por la consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Asturias, asegurando que “ahora hay que motivar a otras comunidades autónomas como Andalucía, Madrid y Cataluña para que se sumen a los planes de la FES en beneficio de la atención de sus ciudadanos, que tienen una presencia importante dentro de los que se benefician en el Plan de Salud”.
La delegación, que llegó el jueves 17 por la tarde procedente de Santiago de Chile, tuvo como primer acto un encuentro con el embajador de España, Dámaso de Lario Ramírez, con el que compartió después una cena en la Residencia de la Embajada. A esta recepción también asistieron el cónsul general de España, Aníbal Jiménez Abascal; su adjunto, Jorge Noval Álvarez –nacido en Oviedo–; el consejero de Trabajo e Inmigración, Manuel Luis Rodríguez González; el presidente de la FES, Francisco González Otero; y el presidente del CAC, Luis Martínez Niembro. Durante el ágape, se abordaron diversos temas que atañen al colectivo español en general, y al asturiano en particular.


Emotiva cena en el CAC
El viernes 18, en horas de la noche, la consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, en compañía de la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas Suárez, participó en una emotiva cena en el Centro Asturiano de Caracas, donde se encontraban presentes los integrantes de la Junta Directiva, presidida por Luis Martínez Niembro, en compañía de sus respectivos cónyuges; el presidente de la Fundación Centro Asturiano de Caracas, Fernando Gómez Alonso. También asistieron los ex presidentes del CAC Ricardo Concha Allende, Miguel Ángel Bobes García, Constantino Zapico García, Jesús González Rodríguez y José Silvino González García y el integrante de la Comisión Organizadora del CAC en 1954, Oliverio Alas Suárez.
Entre otros invitados especiales presentes estaban Laura Chicote, consejera de Asuntos Culturales de la Embajada de España; el consejero de Trabajo, Manuel Luis Rodríguez; el cónsul adjunto, Bernabé Aguilar Arigo; y el secretario general de la Consejería, Manuel Sánchez.
Durante el acto, Luis Martínez Niembro agradeció la “atención” de la consejera y su comitiva al visitar el país, expresamente el CAC, explicándoles que “aquí tenemos reunidas a unas 54 personas, entre ex presidentes, Comité de Damas, directores de las agrupaciones folclóricas, e integrantes de las diferentes comisiones que funcionan en el CAC, de la Fundación Centro Asturiano de Caracas –haciendo mención especial a Oliverio Alas Suárez, como integrante de la Comisión Organizadora del CAC–, quienes son el motor de esta Institución, para que los 2.800 socios puedan disfrutar de diferentes servicios”, dijo. Asimismo, Martínez Niembro agradeció la labor desarrollada por el Comité de Damas, por las Comisiones, agrupaciones folclóricas, detallando las actividades desarrolladas por cada una de ellas.
Entretanto, la consejera, Ramos Rubiera, envió un saludo en nombre del Gobierno del Principado de Asturias, muy especialmente del presidente, Vicente Álvarez Areces, agradeciendo la receptividad, a la que catalogó de cálida. “Desde que he llegado sólo he recibido cariño y afecto”, expresó. “Agradeceros porque sois un gran equipo, sois una gran familia y eso se nota nada más llegar a este Centro. Eso es lo importante que tenemos en los Centros Asturianos, que es la suma de esfuerzos, de compromiso, de solidaridad. Por eso, agradeceros a la Junta Directiva, a los ex presidentes y a todos los que trabajáis día a día para sacar adelante este Centro Asturiano, y a todas las personas que habéis estado en la Escuela de Asturianía, a todos vosotros esas gracias especiales desde Asturias, porque mantenéis el pabellón muy alto, y mantenéis Asturias en el Corazón”.
La consejera de Presidencia aseguró que “vamos a seguir colaborando en el aspecto social, en el sanitario, vamos a seguir colaborando con el Centro, pero muy estrechamente con los jóvenes (…) El año que viene vamos a colaborar en este aspecto más, pondremos en marcha una nueva convocatoria para los jóvenes, queremos que vengan a Asturias, que la conozcan y vivan esa realidad que un día le contaron sus abuelos, sus padres… para que pisen la ‘tierrina’, para que conozcan la tierra y conozcan aún más su cultura, sus tradiciones, pero con el compromiso que tienen que venir y continuar con la tarea que vosotros y vosotras habéis estado trabajando tan duramente, tenemos que acertar entre todos en esta tarea. Gracias por llevar Asturias en su corazón”. La consejera finalizó su intervención con un “Puxe Asturias”, que fue respondido por un fuerte aplauso.
Tras las palabras, la consejera regaló al CAC una réplica en plata de la ‘Cruz de la Victoria’, símbolo asturiano por excelencia, que según cuenta la leyenda es la cruz que llevó Don Pelayo en la ‘Batalla de Covadonga’, la cual fue el arranque de la Reconquista de España. Por su parte, Luis Martínez Niembro regaló a su vez a María José Ramos Rubiera, Ana Suárez Rivas y Loreto Setién Satiáñez, una ‘joya’ literaria con hermosas fotografías sobre Venezuela.
El acto concluyó con la entonación de todos los presentes del himno de la Comunidad Autónoma: ‘Asturias Patria Querida’, y por la canción ‘En Venezuela’ que fue acompañada por los sones de los ‘gaiterus’ Enrique González Rodríguez y Florencio Villar.


Una apretada agenda
El sábado 19, en horas de la mañana, las dos altas funcionarias mantuvieron un encuentro con los integrantes del centro de día que funciona en el CAC –en el que colaboran tanto el Gobierno del Principado de Asturias y el del Estado español–, recorriendo también otras instalaciones, como los Servicios Médicos, y sosteniendo reuniones con la Junta Directiva del CAC y de la Fundación Centro Asturiano.
En horas del mediodía, la consejera y la directora de la Agencia Asturiana de Emigración participaron en directo en el programa radial de la Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo. Tras la entrevista, la delegación del Principado se trasladó de nuevo al Centro Asturiano de Caracas, para asistir a la ‘II Gran Romería del Bollu’, donde también hubo exhibición de bailes típicos protagonizados por los ‘pitinos’, ‘guajes’, y ‘mayores’ de la Agrupación Folklórica del CAC. Horas más tarde, se inauguró la Exposición de Cerámica y Bisutería, para luego asistir a la puesta en escena de la obra teatral ‘El Salto Atrás’, interpretada por los integrantes del Centro de Día del CAC. Posteriormente, acudieron a la exposición de bellos mantos de La Santina.
La consejera también recibió a parte de la Ejecutiva del PSOE en Venezuela, quienes la saludaron en las instalaciones del CAC, delegación encabezada por la visecretaria general, Josefa García Muiños, en ausencia del secretario general, Cándido Rodríguez Losada.
El domingo, la delegación realizó una visita privada al típico pueblo de El Hatillo (estado Miranda), muy cercano al CAC, para luego trasladarse al Aeropuerto Internacional ‘Simón Bolívar’ ubicado en la localidad de Maiquetía, estado Vargas, para emprender vuelo de regreso a Asturias.