Preparación de las líneas maestras del IV Congreso Mundial de Asturianía

Este año, los preparativos destinados a dibujar las líneas maestras del IV Congreso Mundial de Asturianía se celebraron en agosto, en Laboral, Ciudad de la Cultura (Gijón), organizados conjuntamente por el Consejo de Comunidades Asturianas y la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA).
Durante la jornada preparatoria se desarrollaron tres mesas de trabajo. La primera, titulada ‘Políticas asistenciales en el exterior’, contó con las intervenciones de la directora de la Agencia de Emigración, Ana Rivas, y del presidente del Centro Asturiano de Buenos Aires, José Antonio Nespral.
En la segunda, denominada ‘La participación de los jóvenes en los centros y la cultura’, centraron las intervenciones el director del Instituto Asturiano de la Juventud, Guillermo Martínez, y el secretario de la Federación Internacional de Centros Asturianos, Manuel de Barros.
Y finalmente la tercera, el ‘Presente y futuro de los Centros Asturianos’, contó con la participación del presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera, y el vicepresidente de la Colectividad Asturiana de Santiago de Chile, Manuel Llaneza.
En las jornadas participaron representantes de los Centros Asturianos de Montevideo, Lausanne, Cuba, Santiago de Chile, Club Tinetense, São Paulo, Paraná, Miami, Caracas, Buenos Aires, Valladolid, Tres Cantos, Torrevieja, Navarra, Málaga, Madrid, La Rioja, Castellón de la Plana, Benidorm, Barcelona, Alicante, A Coruña, León, Bilbao y Alcobendas.
En la cita, además de debatir sobre el presente y el futuro de los Centros Asturianos en las mesas de trabajo desarrolladas, se repartieron las responsabilidades de coordinar los trabajos previos para elevar propuestas que serán debatidas finalmente en el Congreso. A propuesta de la FICA se acordó que los responsables del Centro Asturiano de Castellón se responsabilicen de la coordinación de los Centros Asturianos existentes en España, los de Lausanne de los de Europa y los de Santiago de Chile de los de América.
El Congreso de Asturianía es un foro de debate en el que los Centros Asturianos de todo el mundo ponen en común los problemas que afectan a las comunidades asturianas en el exterior. La última edición, la celebrada en 2006, se llevó a cabo en Gijón con la participación de sesenta Centros Asturianos y de más de cien congresistas, además de alumnos y alumnas de la Escuela de Verano de Asturianía y otras asociaciones.
Los miembros del Consejo de Comunidades Asturianas, órgano consultivo y de asesoramiento de las instituciones asturianas en materia de emigración, celebraron además un pleno ordinario en el que, además de presentar la memoria de actividades desarrolladas a lo largo del año 2008, se informó sobre los preparativos del Congreso.
Pero esta cita no fue la única para el encuentro de los representantes del Consejo de Comunidades, que participaron en diversas actividades de los Centros Asturianos.
Así, el presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera, visitó los Centros Asturianos de Madrid, Alcobendas, Barcelona, Alicante, Valladolid, Castellón, Tres Cantos, Salamanca, Torrevieja, además de los de Lieja, Bruselas, Laussanne, Ginebra y Berna.
Por su parte, el vicepresidente primero del Consejo de Comunidades, Roberto Pérez López, se desplazó a la casa regional en Cuba. Asimismo, el vicepresidente tercero, Manuel de Barros Canuria, estuvo presente en Madrid, y el vicepresidente, Luis Miguel Fernández Romero, en Málaga.