A LOS ACTOS SE SUMARON PORRUANOS RESIDENTES EN EL INTERIOR DEL PAÍS
Porruanos de Venezuela celebraron festividad en honor de los ‘Santucos’ en la sede del CAC
Los porruanos de Venezuela celebraron el pasado sábado 08 de agosto, la festividad en honor de sus patrones, los ‘Santucos’, como cariñosamente denominan a San Justo y San Pastor, en las instalaciones del Centro Asturiano de Caracas (CAC).

Los porruanos de Venezuela celebraron el pasado sábado 08 de agosto, la festividad en honor de sus patrones, los ‘Santucos’, como cariñosamente denominan a San Justo y San Pastor, en las instalaciones del Centro Asturiano de Caracas (CAC).
Como ya es costumbre, el día de San Justo y San Pastor, fiesta que vienen realizando los porruanos desde hace varios años en el CAC, contó con la presencia de numerosas personas, propias y foráneas de esta localidad llanisca, asistiendo, incluso, porruanos residentes en el interior del país. Las actividades se iniciaron a la 1:00 de la tarde con la celebración de la Santa Misa, homilía que estuvo a cargo de Párroco de Las Minas de Baruta, Pbro. Enrique Alañas. Tras el acto religioso, grandes, ‘guajes’ y ‘pitinos’ participaron en la procesión del ‘ramu’, que recorrió todas las instalaciones de la entidad, desde la entrada hasta el sitio donde se sucedieron los bailes: La Plaza del Hórreo.
El tradicional baile del ‘Pericote’, con la actuación del grupo de mayores de la Agrupación Folklórica del CAC, fue la principal atracción de la tarde, danza que estuvo amenizada por los sones de una gaita y un redoblante. ‘La Jota de Cadavedo’, y la ‘Jota de Villarín’, también fueron interpretadas por el grupo de mayores y de ‘guajes’. Siguiendo con la parte folkórica, orgullo de Asturias, los más pequeñines o ‘pitinos’, hicieron reír e incluso arrancar unas lágrimas, al interpretar ‘Chiringüelo’, y ‘Río Verde’, ésta última pieza donde las ‘pitinas’ también hacían juegos de manos al son de la gaita.
También se realizó la entrega de trofeos a los ganadores de las diferentes competiciones como: dominó, parchís, subastado, fútbol sala, frontón y bolas criollas. Las actividades finalizaron bien entrada la madrugada con diferentes bailes en el ‘Salón Principado’, amenizados por el dúo ‘Signo’. Durante la tarde, los romeros pudieron degustar de diferentes platos típicos de la región y tomar una ‘sidrina´. Los exquisitos platos degustados fueron preparados en sus respectivas casas por los participantes en las festividades de los ‘Santucos’, que luego compartieron con sus paisanos y amigos, aunque no faltaron los deliciosos bollos ‘preñaus’.
San Justo y San Pastor
Los Santos Justo y Pastor, también conocidos como los ‘Santos Niños’o ‘Santucos’, nacidos en Tielmes (Madrid), fueron unos mártires hispanorromanos ejecutados en el 304 en Alcalá de Henares por orden del gobernador Daciano, durante la persecución de Diocleciano. Justo y Pastor, que contaban con 7 y 9 años respectivamente, se negaron a abjurar del cristianismo.
En el lugar donde fueron ejecutados, años después se levantó una capilla para albergar sus restos, que fueron trasladados por San Urbicio a la provincia de Huesca, y a Burdeos, Francia, tras la invasión musulmana. En 1568 regresaron a Alcalá, donde se encuentran actualmente. Su fiesta se celebra el 6 de agosto.
Son los patronos de la ciudad complutense, de Tielmes, de Fustiñana. En Cambados (Pontevedra), y Porrúa (Asturias), se celebra la Fiesta de San Justo y San Pastor con una misa en honor a los santos y una procesión.
Como ya es costumbre, el día de San Justo y San Pastor, fiesta que vienen realizando los porruanos desde hace varios años en el CAC, contó con la presencia de numerosas personas, propias y foráneas de esta localidad llanisca, asistiendo, incluso, porruanos residentes en el interior del país. Las actividades se iniciaron a la 1:00 de la tarde con la celebración de la Santa Misa, homilía que estuvo a cargo de Párroco de Las Minas de Baruta, Pbro. Enrique Alañas. Tras el acto religioso, grandes, ‘guajes’ y ‘pitinos’ participaron en la procesión del ‘ramu’, que recorrió todas las instalaciones de la entidad, desde la entrada hasta el sitio donde se sucedieron los bailes: La Plaza del Hórreo.
El tradicional baile del ‘Pericote’, con la actuación del grupo de mayores de la Agrupación Folklórica del CAC, fue la principal atracción de la tarde, danza que estuvo amenizada por los sones de una gaita y un redoblante. ‘La Jota de Cadavedo’, y la ‘Jota de Villarín’, también fueron interpretadas por el grupo de mayores y de ‘guajes’. Siguiendo con la parte folkórica, orgullo de Asturias, los más pequeñines o ‘pitinos’, hicieron reír e incluso arrancar unas lágrimas, al interpretar ‘Chiringüelo’, y ‘Río Verde’, ésta última pieza donde las ‘pitinas’ también hacían juegos de manos al son de la gaita.
También se realizó la entrega de trofeos a los ganadores de las diferentes competiciones como: dominó, parchís, subastado, fútbol sala, frontón y bolas criollas. Las actividades finalizaron bien entrada la madrugada con diferentes bailes en el ‘Salón Principado’, amenizados por el dúo ‘Signo’. Durante la tarde, los romeros pudieron degustar de diferentes platos típicos de la región y tomar una ‘sidrina´. Los exquisitos platos degustados fueron preparados en sus respectivas casas por los participantes en las festividades de los ‘Santucos’, que luego compartieron con sus paisanos y amigos, aunque no faltaron los deliciosos bollos ‘preñaus’.
San Justo y San Pastor
Los Santos Justo y Pastor, también conocidos como los ‘Santos Niños’o ‘Santucos’, nacidos en Tielmes (Madrid), fueron unos mártires hispanorromanos ejecutados en el 304 en Alcalá de Henares por orden del gobernador Daciano, durante la persecución de Diocleciano. Justo y Pastor, que contaban con 7 y 9 años respectivamente, se negaron a abjurar del cristianismo.
En el lugar donde fueron ejecutados, años después se levantó una capilla para albergar sus restos, que fueron trasladados por San Urbicio a la provincia de Huesca, y a Burdeos, Francia, tras la invasión musulmana. En 1568 regresaron a Alcalá, donde se encuentran actualmente. Su fiesta se celebra el 6 de agosto.
Son los patronos de la ciudad complutense, de Tielmes, de Fustiñana. En Cambados (Pontevedra), y Porrúa (Asturias), se celebra la Fiesta de San Justo y San Pastor con una misa en honor a los santos y una procesión.