LA CELEBRACIÓN PUSO EL COLOFÓN A UN MES CARGADO DE ACTIVIDADES

Ordiz asistió en la Casa de Asturias de León a la fiesta de San Froilán

La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, participó el pasado lunes, día 5, en los actos organizados por la Casa de Asturias de León con motivo de la celebración de la fiesta de San Froilán, patrono de la capital leonesa, que pusieron el colofón a un mes cargado de actividades.
Ordiz asistió en la Casa de Asturias de León a la fiesta de San Froilán
Teresa Ordiz –a la derecha–, durante un momento de la exhibición de baile regional.
Teresa Ordiz –a la derecha–, durante un momento de la exhibición de baile regional.

La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, participó el pasado lunes, día 5, en los actos organizados por la Casa de Asturias de León con motivo de la celebración de la fiesta de San Froilán, patrono de la capital leonesa, que pusieron el colofón a un mes cargado de actividades.

 

Los festejos dieron comienzo al mediodía con una recepción oficial en la que, además de la viceconsejera del Gobierno asturiano, asistieron varios representantes tanto del Ayuntamiento leonés como de la Diputación provincial. Por la tarde, la jornada tuvo un carácter más lúdico, con la celebración de un concurso de jotas y la actuación de la Asociación Cultural ‘Calecho’ de León.
Con estas actividades, la Casa de Asturias en León puso el punto final a un amplio calendario festivo, que comenzó el pasado día 1 de septiembre con el pregón de las Fiestas de Asturias, este año a cargo del presidente del Sporting, Manuel Vega-Arango. Además, también se celebró, el 6 de septiembre, el Día de la Santina, actividad a la que asistió, en representación del Gobierno del Principado, el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del territorio e Infraestructuras, Francisco González Buendía.
Entre tantos eventos destacaron especialmente los torneos deportivos, así como el teatro de calle, la gastronomía, los bolos, y los juegos para todas las edades. Además, todas las celebraciones contaron con diversas actuaciones folclóricas y una gran participación de socios.


Entidad veterana
La Casa de Asturias leonesa se fundó en 1946, obteniendo el ‘Reconocimiento de Asturianía’ en 1985. Actualmente, cuenta con cerca de 5.000 socios, y dispone de unas excelentes instalaciones deportivas con piscinas de saltos y climatizada, gimnasio, campos de fútbol, de tenis, frontón, baloncesto y tiro con arco.