LA PRIMERA DAMA DOMINICANA VISITA LA REGIÓN

Las nuevas tecnologías unen Asturias con la República Dominicana

El conocimiento de la red de telecentros, una propuesta de colaboración en materia de bibliotecas y la participación en el Congreso de Menores y TIC fueron los tres buenos resultados que obtuvo Margarita Cerdeño, primera dama de la República Dominicana, quien visitó el Principado la pasada semana, manteniendo un encuentro con el presidente del Gobierno regional.
Las nuevas tecnologías unen Asturias con la República Dominicana
 Margarita Cerdeño, \'primera dama\' de la República Dominicana, junto a Vicente Álvarez Areces.
Margarita Cerdeño, \'primera dama\' de la República Dominicana, junto a Vicente Álvarez Areces.

El conocimiento de la red de telecentros, una propuesta de colaboración en materia de bibliotecas y la participación en el Congreso de Menores y TIC fueron los tres buenos resultados que obtuvo Margarita Cerdeño, primera dama de la República Dominicana, quien visitó el Principado la pasada semana, manteniendo un encuentro con el presidente del Gobierno regional.

Margarita Cerdeño, la primera dama de la República Dominicana, visitó el Principado con el objetivo de recabar información y experiencias para poder superar la llamada brecha digital y apoyarse en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para fomentar el desarrollo.
Durante su estancia en la región, donde participó en el ‘Congreso Internacional de Menores y las TIC’, la primera dama dominicana aseguró que el principal objetivo de su visita se debía al intercambio de opiniones y experiencias que se están llevando a cabo en el país caribeño.
“Estamos desarrollando un proyecto de reducción de brecha digital y desarrollo comunitario a través de las tecnologías de la información y la comunicación, desde los Centros Tecnológicos Comunitarios que están ubicados en municipios del país”, explicó Margarita Cerdeño. “Ya contamos con 62 y nuestra idea es llegar a que cada municipio pueda tener su propio centro”.
La primera dama explicó a este respecto que “hemos querido ver el modelo, que han desarrollado con mucho éxito, de telecentros y con la Fundación CTIC”, pero, además, también mostró su interés por la red de bibliotecas del Principado, “que puede también servirnos de mucha experiencia y de intercambios para los libros”.


Lazos emigrantes
Como no podía ser menos, la emigración y los lazos que unen ambos territorios salieron pronto a relucir. Así, el presidente del Gobierno asturiano recordó que hay “una numerosísima colonia asturiana, muy influyente en el orden empresarial, y que forma parte de esa pluralidad y los que viven allí agradecen al país de acogida pero nunca se olvidan de su tierra nativa”, mientras que la primera dama dominicana explicó que “la comunidad asturiana en República Dominicana es una comunidad muy amplia y con una presencia muy importante en la parte empresarial. Le daremos ahora un matiz cultural y después de estrechar lazos en el ámbito cultural, refortaleceremos esas relaciones empresariales porque hay muy buenas oportunidades”.
La administración electrónica, el uso de internet y las tecnologías de la información en la red educativa y la alfabetización digital fueron otros de los temas tratados en su reunión por ambos dirigentes.