LOS PARTICIPANTES DE LA ‘OPERACIÓN AÑORANZA 2009’ REGRESAN A SUS PAÍSES DE ACOGIDA

Más que un adiós... un hasta siempre

La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos Rubiera, mantuvo un encuentro de despedida con las 44 personas que, residentes en distintos países latinoamericanos, participaron este año en el ‘Programa Añoranza Asturias 2009’ y que partieron el pasado miércoles rumbo a sus países de acogida.
Más que un adiós... un hasta siempre
María José Ramos y Teresa Ordiz posan con algunos de los emigrantes durante el acto de despedida.
María José Ramos y Teresa Ordiz posan con algunos de los emigrantes durante el acto de despedida.

La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos Rubiera, mantuvo un encuentro de despedida con las 44 personas que, residentes en distintos países latinoamericanos, participaron este año en el ‘Programa Añoranza Asturias 2009’ y que partieron el pasado miércoles rumbo a sus países de acogida.

Al acto de despedida, que se celebró en el hotel Regente de Oviedo, también asistió la viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, y la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas.
De las 44 personas que se beneficiaron este año del programa y que disfrutaron de algo más de una semana en la región, 24 residen en Argentina, repartidos entre Buenos Aires, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario, La Plata y Mar de Plata. Diez de los restantes residen en Venezuela, seis en Brasil y cuatro en Uruguay. La inmensa mayoría de las personas que componen el grupo hacía más de cincuenta años que no visitaba Asturias.
La Agencia Asturiana de Emigración, además del traslado y el alojamiento, organizó para este colectivo un programa de actividades culturales y de conocimiento de la realidad actual de la comunidad autónoma. Así, en la edición de este año realizaron visitas a instalaciones y lugares emblemáticos de los concejos de Oviedo, Gijón, San Martín del Rey Aurelio, Nava, Colunga, Carreño, Luanco, Llanes, Ribadesella, Cangas de Onís y Cudillero. También se desarrolló una jornada de convivencia en la que participaron familiares de los participantes en el programa.
El Gobierno del Principado comenzó a sistematizar este programa a partir del año 2002, con un primer viaje en el que  participaron 28 personas, casi todas de Argentina y alguna de Venezuela. Desde entonces, todos los años se organiza una convocatoria pública abierta a toda la emigración asturiana de América Latina, incluida Cuba, que se incorporó por primera vez a la convocatoria de 2004. A lo largo de los últimos años, incluyendo la actual convocatoria, se han beneficiado de este programa 373 personas.
El programa ‘Operación Añoranza’, organizado a través de la Agencia Asturiana de Emigración, tiene como objetivo “promover y facilitar el reencuentro de la población emigrante asturiana que lleva varias décadas sin retornar al Principado con sus familiares y su tierra de origen”.