TERESA ORDIZ ESTUVO EN TORREVIEJA Y EN SALAMANCA, Y ANA RIVAS ASISTIÓ A LOS ACTOS EN A CORUÑA

María José Ramos presidirá en Chile el Día de Asturias en el Exterior

La Colectividad Asturiana de Chile, en Santiago, y el Centro Asturiano de Valparaíso son este año los escenarios elegidos por el Gobierno del Principado de Asturias para la celebración del Día de Asturias en el Exterior. Presidirá los actos la consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, acompañada por la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas.
María José Ramos presidirá en Chile el Día de Asturias en el Exterior
 María José Ramos y su equipo se reunieron recientemente con el presidente del centro de Valparaíso.
María José Ramos y su equipo se reunieron recientemente con el presidente del centro de Valparaíso.

La Colectividad Asturiana de Chile, en Santiago, y el Centro Asturiano de Valparaíso son este año los escenarios elegidos por el Gobierno del Principado de Asturias para la celebración del Día de Asturias en el Exterior. Presidirá los actos la consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, acompañada por la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas.

 

Una vez en Chile, tanto la consejera como la directora de la Agencia Asturiana de Emigración harán entrega del certificado de reconocimiento de asturianía, aprobado previamente en Consejo de Gobierno, al Centro Asturiano de San Fernando. Además de Chile, María José Ramos y Ana Rivas aprovecharán el viaje para visitar también el Centro Asturiano de Caracas.
Santiago y Valparaíso, dos de las más importantes ciudades de Chile, son este año 2009 sede de los actos oficiales del Día de Asturias en el Exterior. Ambas son dos colectividades asturianas con una larga tradición en la organización de actividades relacionadas con el 8 de septiembre, fiesta de la asturianía por excelencia, que permite recordar la tierra de procedencia, las raíces de una cultura tradicional que las comunidades asturianas ubicadas fuera de nuestras fronteras echan de menos y festejan celebrando una jornada especial de convivencia, siempre con cierta nostalgia.
Los festejos comenzarán en Santiago de Chile, donde se celebrará una misa en la capilla Virgen de Covadonga, situada en el Estadio español. También habrá procesiones, bolos y bailes regionales. El día 13, la fiesta se trasladará a Valparaíso, donde también se celebrará una misa en honor del Principado de Asturias, procesiones y una subasta benéfica. Según explicó el presidente del Centro Asturiano de Valparaíso, Ramón Trespalacios, se espera congregar a cerca de 600 personas en torno a la tradicional romería amenizada con gaitas y grupos folclóricos.
El criterio que se sigue para la elección del lugar donde se desarrolla el Día de Asturias en el Exterior es rotativo, entre los centros existentes en España, Europa y América. El año pasado se celebro en Lausanne (Suiza) y el anterior, en 2007, en el Centro Asturiano de A Coruña. Siguiendo este criterio para el año que viene correspondería organizarlo en un Centro Asturiano de España.


Amplia representación del Principado en los actos

El Gobierno del Principado participará en muchos de los actos que organizan los distintos centros asturianos repartidos por el mundo con motivo de la celebración, el 8 de septiembre, del Día de Asturias. Cantabria, Alicante, Salamanca, Barcelona o Sevilla serán algunos de los Centros Asturianos que contarán con la presencia de un representante del Gobierno asturiano en sus celebraciones del Día de la Comunidad.
Además de los responsables de las políticas de emigración de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, varios consejeros del Gobierno asturiano, además de diversos responsables de direcciones generales, tomarán parte en los actos organizados por distintas colectividades asturianas en el exterior.
En la actualidad hay más de cien colectividades asturianas repartidas por el mundo y son unas 60 las que organizan actividades especiales a lo largo del mes de septiembre para conmemorar el ‘Día de Asturias’. Todas, según el Principado, han mostrado su interés en contar con la presencia de algún miembro del Gobierno asturiano. “Representantes de las diferentes consejerías han querido sumarse a esta iniciativa y participar en los diversos actos”, afirmaron la semana pasada desde el Ejecutivo asturiano.
Así, el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio, Francisco González Buendía, participará en los actos del Centro Asturiano de León; el de Economía y Hacienda, Jaime Rabanal, visitará el Centro de Castellón; la de Administraciones Públicas, Ana Rosa Migoya, el de Alicante; el consejero de Medio Rural, Aurelio Martín, acudirá a los actos organizados por la Casa de Asturias en Alcalá de Henares; y la de Cultura y Turismo, Mercedes Fernández, visitará los Centros de Valencia y Barcelona.
Además, también participarán directores generales como el del Instituto Asturiano de la Juventud, Guillermo Martínez, que será el encargado de dar lectura al pregón en el Centro Asturiano de Bilbao; la directora general de Política Llingüistica, Consuelo Vega, participará en los actos del Centro Asturiano de Vitoria; y el director general de Patrimonio, Javier Uria, que lo hará en los de Sevilla.