LA CONSEJERA, QUE VISITÓ RECIENTEMENTE A LOS ASTURIANOS DE VENEZUELA, DICE QUE \"ES UNA COMUNIDAD QUE SE SIENTE MUY ASTURIANA\"

María José Ramos: “Donde esté un asturiano allí está Asturias”

El Centro Asturiano de Caracas contó, los días 18 y 19 de septiembre, con la presencia de María José Ramos Rubiera, consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno del Principado de Asturias. ‘Asturias en el Mundo’ conversó con esta dirigente asturiana que visitó el país junto a la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas Suárez.
María José Ramos: “Donde esté un asturiano allí está Asturias”
 La consejera, junto al cartel que le dio la bienvenida al Centro Asturiano de Caracas.
La consejera, junto al cartel que le dio la bienvenida al Centro Asturiano de Caracas.
El Centro Asturiano de Caracas contó, los días 18 y 19 de septiembre, con la presencia de María José Ramos Rubiera, consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno del Principado de Asturias. ‘Asturias en el Mundo’ conversó con esta dirigente asturiana que visitó el país junto a la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas Suárez.
Para Ramos Rubiera, ésta ha sido una visita “realmente emotiva puesto que me he encontrado con una colectividad asturiana que nos ha recibido con todo el cariño y afecto, es una comunidad que se siente muy asturiana, que tiene mucha participación y sigue conservando todas las tradiciones de Asturias”.
La noche posterior a su llegada al país, la consejera fue recibida con una cena en el Centro Asturiano de Caracas (CAC), donde participaron ex presidentes del Centro, representantes de la Junta Directiva actual, y otras autoridades, “con la presencia del consejero de Trabajo e Emigración del Gobierno de España –Manuel Luis Rodríguez González–, también estaba presente la consejera de Asuntos Culturales de la Embajada de España –Lucía Chicote Escrich–; el cónsul adjunto –Bernabé Aguilar Arigo–; y el secretario general de la Consejería y el jefe de Sección de la misma –Manuel Sánchez y Sánchez Merchán y Javier Rodríguez Paz, respectivamente–, eso significa mucho para nosotros y lo ponía de manifiesto, para el Gobierno de Asturias la presencia de las instituciones es muy importante, eso significa también un compromiso de otras colectividades que forman parte de España”. La cena fue acompañada de actos culturales en los que la consejera pudo ver “al gran equipo del Centro Asturiano en acción”.
María José Ramos recordó también que “el mes que viene se cumple el 55º aniversario del Centro Asturiano de Caracas, son muchos años y por lo tanto mucha gente, algunos ya no están, pero otros continúan una gran labor”.
La consejera asturiana también reiteró que Asturias se integrará para colaborar con la Fundación España Salud (FES). “Vamos a firmar un acuerdo para el año 2010, porque así nos lo ha pedido la colectividad asturiana. Queremos coordinar esas tareas y solidarizarnos con todos los españoles”. Aún se espera la elaboración de presupuestos para saber cuánto puede ser la asignación a la FES.
Sobre la integración a la FES de otras comunidades, Ramos Rubiera comentó que “Asturias es la tercera comunidad en número de personas que se están atendiendo en la FES (…) Se necesita la solidaridad, porque es una colectividad española y venezolana a la vez, porque la gente se siente de dónde es y además de dónde vino (…), espero que también otras comunidades tomen en cuenta que hay que colaborar”.
Ante la crisis económica mundial, Asturias no detendrá las políticas de emigración. “Desde el año 1999 comenzamos a trabajar en planes de emigración, de hecho en el 2001 comenzó el primero de los planes de emigración, ahora vamos por el tercero, hoy tenemos más de 18 millones de euros para las políticas ligadas a la emigración”. Y recordó que: “estamos en una situación global difícil, con la esperanza de que en el 2010 seamos capaces de remontarnos. Para ello, el Gobierno de Asturias trabaja con sindicatos y empresarios que nos permitan desde el punto de vista económico estar allí, trabajando conjuntamente”.
Durante su visita a Caracas tuvo la oportunidad de compartir con compañeros de su partido, el PSOE. “Compartimos inquietudes e ideas, de verdad los veo con muchas ganas y fuerzas”. También conoció a parte del gran colectivo asturiano residente en Venezuela y comentó: “Estoy encantada de que nos conozcamos, espero que esta visita nos sirviera para conocernos mejor y que sepan que cuando hablamos desde la distancia sea distinto, con más cercanía”.
Envió un mensaje a la colectividad, reconociendo “el trabajo realizado durante tantos años aquí, por estos ya venezolanos, pero que siguen preservando y transmitiendo las costumbres asturianas, y como siempre decimos donde hay un asturiano allí está Asturias”.
La visita de Ramos Rubiera y su comitiva al país finalizó el domingo 20, día que emprendió vuelo de regreso a su ‘tierrina’: Asturias.