DÍA DE ASTURIAS EN EL EXTERIOR
La localidad de Cudillero, sede de los actos oficiales del Día de Asturias en la región
Desde el pasado sábado, día 5, y hasta este martes, día 8, la localidad de Cudillero se ha convertido en la capital de Asturias al acoger este año los actos oficiales del Día de Asturias. Por tanto, la Villa Pixueta es en 2009 la undécima localidad asturiana en recibir las actividades de estas jornadas festivas.

Desde el pasado sábado, día 5, y hasta este martes, día 8, la localidad de Cudillero se ha convertido en la capital de Asturias al acoger este año los actos oficiales del Día de Asturias. Por tanto, la Villa Pixueta es en 2009 la undécima localidad asturiana en recibir las actividades de estas jornadas festivas. En años anteriores otros paisajes de la región tuvieron el honor de ser sede de estas celebraciones, como es el caso de Cangas de Onís, Trevías (Valdés), Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Pravia, Nava, Navia y la última edición tuvo lugar en San Martín del Rey Aurelio.
Uno de los platos fuertes de esta festividad son sin duda las actuaciones musicales de artistas consagrados como la del rockero Miguel Ríos, que ya se encuentra en la parte final de su gira ‘Despedida’, con la que dice adiós a los escenarios, y de Luz Casal. También se ha contado con artistas de rabiosa actualidad en las listas de ventas como es el caso del grupo asturiano El Sueño de Morfeo y Tejedor.
Entre los demás actos destacan los de la Santina, que consisten en que el Día de Asturias, submarinistas de la Guardia Civil, saquen del fondo del agua una imagen de la Virgen de Covadonga, sumergida durante todo un año para posteriormente salir de procesión con ella.
Y como guinda del pastel y fin de fiesta en honor a la región, se concluye la celebración con un impresionante espectáculo pirotécnico-musical, compuesto por música y fuegos artificiales.
Uno de los platos fuertes de esta festividad son sin duda las actuaciones musicales de artistas consagrados como la del rockero Miguel Ríos, que ya se encuentra en la parte final de su gira ‘Despedida’, con la que dice adiós a los escenarios, y de Luz Casal. También se ha contado con artistas de rabiosa actualidad en las listas de ventas como es el caso del grupo asturiano El Sueño de Morfeo y Tejedor.
Entre los demás actos destacan los de la Santina, que consisten en que el Día de Asturias, submarinistas de la Guardia Civil, saquen del fondo del agua una imagen de la Virgen de Covadonga, sumergida durante todo un año para posteriormente salir de procesión con ella.
Y como guinda del pastel y fin de fiesta en honor a la región, se concluye la celebración con un impresionante espectáculo pirotécnico-musical, compuesto por música y fuegos artificiales.