DE LA CERA INAUGURÓ LOS ACTOS EN LOS QUE PARTICIPARON 73 ALUMNOS
La localidad de Tres Cantos acogió un nuevo Curso de Asturianía
El presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera, participó el pasado sábado en los actos de inauguración del Curso de Asturianía que se celebró en el Centro Asturiano de Tres Cantos, en Madrid, y en que participaron un total de 73 alumnos procedentes de los centros asturianos de Valladolid, Alicante, Alcobendas, Tres Cantos, Alcalá de Henares y Madrid.

El presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera, participó el pasado sábado en los actos de inauguración del Curso de Asturianía que se celebró en el Centro Asturiano de Tres Cantos, en Madrid, y en que participaron un total de 73 alumnos procedentes de los centros asturianos de Valladolid, Alicante, Alcobendas, Tres Cantos, Alcalá de Henares y Madrid.
El curso, que se prolongó durante todo el fin de semana y que estuvo organizado por el Consejo de Comunidades Asturianas en colaboración con la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) y el Centro Asturiano de Tres Cantos, incluyó clases por grupos de las especialidades de gaita, baile y percusión. Además, se trataba del primer curso de la Comunidad de Madrid en el que también se impartió la asignatura de ‘Mantenimiento de Gaita’.
Otras de las novedades fue la incorporación, como ayudantes de los profesores de la Escuela, de los primeros alumnos que obtuvieron su titulación de monitores en la Escuela de Verano de Asturianía, iniciativa formativa que se organiza todos los años en Asturias y que incluye 15 días de formación intensiva.
Los nuevos ayudantes eran David Chiclana, de la Casa de Asturias de Alcalá de Henares, y Jorge Juan Lazo Villacorta, del Centro Asturiano de Madrid, que obtuvieron su titulación como monitores en la primera y segunda promoción de esta Escuela respectivamente.
La Escuela de Asturianía comenzó a desarrollarse en el año 2002, dando así el Consejo de Comunidades Asturianas respuesta a una reivindicación que, desde hacía años, venían planteando todos los Centros Asturianos. La primera promoción finalizó en el año 2004, entregándose 20 diplomas acreditativos, y el año 2007 se clausuró la segunda con 25 titulados. En estos momentos está en marcha la tercera promoción que concluirá su formación el año que viene.
Como complemento a la Escuela de Verano de Asturianía, el Consejo organiza cursos de extensión como el que se desarrolló en Tres Cantos. El primer curso de estas características de este año se desarrolló en la Casa de Asturias de Bilbao con la participación de 40 alumnos y alumnas.
El Consejo de Comunidades Asturianas, atendiendo a la demanda de los Centros, va introduciendo las modificaciones necesarias de tal manera que la formación se adecúe a las necesidades existentes en cada momento. Así este año, a las asignaturas habituales, se han añadido otras dos posibilidades: Mantenimiento de Gaita, Indumentaria Tradicional y especialidad de Percusión Tradicional.
El curso, que se prolongó durante todo el fin de semana y que estuvo organizado por el Consejo de Comunidades Asturianas en colaboración con la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) y el Centro Asturiano de Tres Cantos, incluyó clases por grupos de las especialidades de gaita, baile y percusión. Además, se trataba del primer curso de la Comunidad de Madrid en el que también se impartió la asignatura de ‘Mantenimiento de Gaita’.
Otras de las novedades fue la incorporación, como ayudantes de los profesores de la Escuela, de los primeros alumnos que obtuvieron su titulación de monitores en la Escuela de Verano de Asturianía, iniciativa formativa que se organiza todos los años en Asturias y que incluye 15 días de formación intensiva.
Los nuevos ayudantes eran David Chiclana, de la Casa de Asturias de Alcalá de Henares, y Jorge Juan Lazo Villacorta, del Centro Asturiano de Madrid, que obtuvieron su titulación como monitores en la primera y segunda promoción de esta Escuela respectivamente.
La Escuela de Asturianía comenzó a desarrollarse en el año 2002, dando así el Consejo de Comunidades Asturianas respuesta a una reivindicación que, desde hacía años, venían planteando todos los Centros Asturianos. La primera promoción finalizó en el año 2004, entregándose 20 diplomas acreditativos, y el año 2007 se clausuró la segunda con 25 titulados. En estos momentos está en marcha la tercera promoción que concluirá su formación el año que viene.
Como complemento a la Escuela de Verano de Asturianía, el Consejo organiza cursos de extensión como el que se desarrolló en Tres Cantos. El primer curso de estas características de este año se desarrolló en la Casa de Asturias de Bilbao con la participación de 40 alumnos y alumnas.
El Consejo de Comunidades Asturianas, atendiendo a la demanda de los Centros, va introduciendo las modificaciones necesarias de tal manera que la formación se adecúe a las necesidades existentes en cada momento. Así este año, a las asignaturas habituales, se han añadido otras dos posibilidades: Mantenimiento de Gaita, Indumentaria Tradicional y especialidad de Percusión Tradicional.