SEGÚN LA REVISTA NORTEAMERICANA ‘ESQUIRE’
El local ‘The Bazaar’, del asturiano José Andrés, elegido restaurante del año
La prestigiosa revista norteamericana ‘Esquire’ ha elegido restaurante del año a ‘The Bazaar’, local que regenta el cocinero asturiano José Andrés en la ciudad estadounidense de Los Angeles.
La prestigiosa revista norteamericana ‘Esquire’ ha elegido restaurante del año a ‘The Bazaar’, local que regenta el cocinero asturiano José Andrés en la ciudad estadounidense de Los Angeles. La revista afirma que en ‘The Bazaar’, Andrés “ha vertido todo lo que sabe sobre tapas en un menú que une las tradiciones de la cocina regional con su formidable creatividad”.
La información sobre la elección del restaurante alaba la variedad de las tapas del menú, de entre las que destaca los pimientos de piquillo rellenos de queso de cabra y las croquetas de bacalao con un alioli endulzado con miel. Asimismo, destaca “las frescas invenciones de Andrés, que elevan la categoría de los tentempiés a nuevas cotas”.
La revista ‘Esquire’, que añade a su crítica un significativo “es la obra maestra de José Andrés”, se une así a otros medios de comunicación que ya premiaron anteriormente al local del gastrónomo, como el diario ‘Los Angeles Times’, quien designó su local como el más excitante de la ciudad en el pasado mes de febrero.
El cocinero asturiano manifestó su alegría por esta distinción, afirmando que recibir el premio “es un orgullo”. Para José Andrés, “que España está de moda gracias al esfuerzo gastronómico de muchas personas en nuestro país, se sabe; pero este premio me llena de orgullo porque es mi granito de arena a ese esfuerzo en América y a la culminación de casi dieciocho años en Estados Unidos”.
José Andrés es el cocinero español más conocido popularmente y más arraigado en Estados Unidos, y junto al local de Los Angeles, cuenta con otros siete restaurantes en Washington DC, la capital estadounidense. Además, tiene su propio programa de cocina en la cadena pública estadounidense PBS, ‘Made in Spain’, donde presenta las diferentes ofertas gastronómicas españolas.
La información sobre la elección del restaurante alaba la variedad de las tapas del menú, de entre las que destaca los pimientos de piquillo rellenos de queso de cabra y las croquetas de bacalao con un alioli endulzado con miel. Asimismo, destaca “las frescas invenciones de Andrés, que elevan la categoría de los tentempiés a nuevas cotas”.
La revista ‘Esquire’, que añade a su crítica un significativo “es la obra maestra de José Andrés”, se une así a otros medios de comunicación que ya premiaron anteriormente al local del gastrónomo, como el diario ‘Los Angeles Times’, quien designó su local como el más excitante de la ciudad en el pasado mes de febrero.
El cocinero asturiano manifestó su alegría por esta distinción, afirmando que recibir el premio “es un orgullo”. Para José Andrés, “que España está de moda gracias al esfuerzo gastronómico de muchas personas en nuestro país, se sabe; pero este premio me llena de orgullo porque es mi granito de arena a ese esfuerzo en América y a la culminación de casi dieciocho años en Estados Unidos”.
José Andrés es el cocinero español más conocido popularmente y más arraigado en Estados Unidos, y junto al local de Los Angeles, cuenta con otros siete restaurantes en Washington DC, la capital estadounidense. Además, tiene su propio programa de cocina en la cadena pública estadounidense PBS, ‘Made in Spain’, donde presenta las diferentes ofertas gastronómicas españolas.