CON LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ASTURIAS EN GUANTÁNAMO

La fiesta del Día de Asturias hace crecer la cultura astur en el alto oriente cubano

El mes de septiembre fue esperado por la colectividad Principado de Asturias en Guantánamo con júbilo y festejos. Con más de doscientos miembros de la colectividad presentes en el evento, se celebró, una vez más, en el Museo de la ciudad, como ya es costumbre en el Alto Oriente cubano, el Día de Asturias, en unos actos en los que estuvieron presentes la presidenta de la colectividad, Alina Artímez, y el representante de la Dirección Provincial de Cultura del territorio, George Andrew.
La fiesta del Día de Asturias hace crecer la cultura astur en el alto oriente cubano
El mes de septiembre fue esperado por la colectividad Principado de Asturias en Guantánamo con júbilo y festejos. Con más de doscientos miembros de la colectividad presentes en el evento, se celebró, una vez más, en el Museo de la ciudad, como ya es costumbre en el Alto Oriente cubano, el Día de Asturias, en unos actos en los que estuvieron presentes la presidenta de la colectividad, Alina Artímez, y el representante de la Dirección Provincial de Cultura del territorio, George Andrew.
Como invitados a la celebración aportaron con su arte en el evento Antonia Luisa Cabal y su coro infantil ‘Voces de cristal’; el grupo de pop-rock ‘Los Hermanos Brauet’; el cuarteto ‘Andares’, y los miembros del grupo Guiñol de Guantánamo Yosmel López Ortiz, Dilailis Martínez Plumier y Ailín Zamora Frómeta, jóvenes egresados de la escuela de teatro, quienes debutaron con la obra ‘El buen curador y la vecina’, dirigida por el también miembro del teatro Guiñol Emilio Vizcaino. Además, la participación del grupo ‘Reciella’, formado por niñas bisnietas de los astures, fue digna de elogio, recitando coplas populares.
En un momento de la actividad, Alina Artímez presentó a los nuevos miembros integrantes de la Colectividad descendientes de Asturias y dio a conocer a todos los presentes que José Ramón Fernández, vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, y descendiente de asturiano, había sido galardonado con la Medalla de Oro del Principado de Asturias, máxima distinción que confiere el Gobierno regional.
Al final del encuentro, la presidenta de la colectividad explicó que “somos hijos de la cultura. Cada día crece más la presencia de la cultura asturiana en el territorio guantanamero. Al lado de la omnipresente cultura cubana la Colectividad Principado de Asturias hace suyo por siempre el amor y respeto por la cultura de los pueblos y por la paz”.


Fiesta y documental
En este mismo contexto, en la región guantanamera, se realizó el evento cultural ‘Fiesta del fuego’, donde participó la Colectividad Principado de Asturias del Alto Oriente cubano. En esta ocasión, en el Centro Provincial de Superación para la Cultura, se presentó el documental ‘Asturianos en Guantánamo’, que recoge la existencia de la Colectividad Principado de Asturias en el territorio, y Martha Albis García Faure, historiadora y miembro de la Colectividad, hizo una interesante disertación sobre ‘La presencia asturiana en Guantánamo y el proceso de transculturación en Cuba’.