RESUMEN 2009
500.000 euros para emigrantes en situación de precariedad
El Gobierno del Principado destinó este año 500.000 euros a la convocatoria pública de ayudas individuales para la población emigrante en situación de precariedad según las bases publicadas en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del 13 de marzo de 2009.
El Gobierno del Principado destinó este año 500.000 euros a la convocatoria pública de ayudas individuales para la población emigrante en situación de precariedad según las bases publicadas en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del 13 de marzo de 2009. Esta convocatoria tiene por objeto regular la concesión de ayudas económicas individuales, directas y de carácter social y asistencial, destinadas a los asturianos y las asturianas o a los descendientes de asturianos residentes en América Latina, América del Sur, América Central, Países del Mar del Caribe y México que se encuentren en situación de necesidad.
Este año, se recibieron en total 3.635 solicitudes para optar a estas ayudas y se concedieron 3.530. Es decir, 301 más que en el año 2008. De las personas solicitantes 533 son emigrantes naturales de Asturias y 2.997, descendientes.
Respecto a su distribución por países y por cuantías fue la siguiente: el país que recibió más ayudas fue Cuba, con 2.736, seguido por Argentina, que sumó 512 beneficiarios. Les siguieron, por este orden, Venezuela (206), Uruguay (31), México (26), Chile (14) y Brasil (5).
En la actualidad, un total de 2.951 asturianos residentes en el exterior reciben la prestación por ancianidad y otros 252 perciben ayudas como ‘Niños de la Guerra’.
Este año, se recibieron en total 3.635 solicitudes para optar a estas ayudas y se concedieron 3.530. Es decir, 301 más que en el año 2008. De las personas solicitantes 533 son emigrantes naturales de Asturias y 2.997, descendientes.
Respecto a su distribución por países y por cuantías fue la siguiente: el país que recibió más ayudas fue Cuba, con 2.736, seguido por Argentina, que sumó 512 beneficiarios. Les siguieron, por este orden, Venezuela (206), Uruguay (31), México (26), Chile (14) y Brasil (5).
En la actualidad, un total de 2.951 asturianos residentes en el exterior reciben la prestación por ancianidad y otros 252 perciben ayudas como ‘Niños de la Guerra’.