16 empresas asturianas viajan a Brasil y China en misión comercial
La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (Asturex) organizó la semana pasada dos misiones comerciales multisectoriales a China y Brasil en las que participaron 16 empresas asturianas.
La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (Asturex) organizó la semana pasada dos misiones comerciales multisectoriales a China y Brasil en las que participaron 16 empresas asturianas.
Las firmas participantes tuvieron la oportunidad de contactar con distribuidores, clientes y socios potenciales con el objetivo de establecer acuerdos de cooperación y alianzas que les permitan posicionar sus productos en ambos mercados.
Para la elaboración de las agendas de trabajo, Asturex contó con las oficinas de la Red Internacional de Promotores del Principado de Asturias en Porto Alegre y en Shanghai. La misión a Brasil tuvo además el apoyo de la Cámara de Comercio de Gijón.
En los últimos tiempos, Asturias ha reforzado sus relaciones comerciales e institucionales con China. Este mismo año, en septiembre, Asturex organizaba junto con el Idepa la participación de empresas asturianas en la Feria Internacional China de la Pequeña y Mediana Empresa.
Los principales sectores con demanda potencial en el gigante asiático son los de maquinaria y bienes de equipo, equipos agrícolas, ferrocarriles, aeropuertos, infraestructura urbana, materiales de construcción, muebles y decoración interior, medioambiente, automóvil y bienes de consumo.
En cuanto a las oportunidades de inversión en China, pasan en general por mantener una presencia estable en el mercado, por lo que se hacen precisas inversiones, al menos, en implantación comercial. Según las últimas cifras del ICEX, las exportaciones asturianas a China ascendieron en 2008 a 7,27 millones de euros.
Mientras, las empresas que viajaron a Brasil desarrollaron agendas de trabajo personalizadas en ciudades como São Paulo, Florianópolis, Belo Horizonte y Río de Janeiro.
Las firmas participantes tuvieron la oportunidad de contactar con distribuidores, clientes y socios potenciales con el objetivo de establecer acuerdos de cooperación y alianzas que les permitan posicionar sus productos en ambos mercados.
Para la elaboración de las agendas de trabajo, Asturex contó con las oficinas de la Red Internacional de Promotores del Principado de Asturias en Porto Alegre y en Shanghai. La misión a Brasil tuvo además el apoyo de la Cámara de Comercio de Gijón.
En los últimos tiempos, Asturias ha reforzado sus relaciones comerciales e institucionales con China. Este mismo año, en septiembre, Asturex organizaba junto con el Idepa la participación de empresas asturianas en la Feria Internacional China de la Pequeña y Mediana Empresa.
Los principales sectores con demanda potencial en el gigante asiático son los de maquinaria y bienes de equipo, equipos agrícolas, ferrocarriles, aeropuertos, infraestructura urbana, materiales de construcción, muebles y decoración interior, medioambiente, automóvil y bienes de consumo.
En cuanto a las oportunidades de inversión en China, pasan en general por mantener una presencia estable en el mercado, por lo que se hacen precisas inversiones, al menos, en implantación comercial. Según las últimas cifras del ICEX, las exportaciones asturianas a China ascendieron en 2008 a 7,27 millones de euros.
Mientras, las empresas que viajaron a Brasil desarrollaron agendas de trabajo personalizadas en ciudades como São Paulo, Florianópolis, Belo Horizonte y Río de Janeiro.