LA PUBLICACIÓN SALDRÁ A FINALES DE ESTE AÑO
Una empresa gijonesa editará un libro sobre los nativos asturianos en Cuba
Un libro que recogerá el quehacer de los emigrantes asturianos en la isla de Cuba se editará antes de finales de este año para conocer la historia de los nativos emigrantes que viven actualmente en Cuba y cuya impronta en la isla ha dejado huellas profundas.

Un libro que recogerá el quehacer de los emigrantes asturianos en la isla de Cuba se editará antes de finales de este año para conocer la historia de los nativos emigrantes que viven actualmente en Cuba y cuya impronta en la isla ha dejado huellas profundas.
Adela Sierra, presidenta de la Federación de Asociaciones Asturianos de Cuba (FAAC), dijo a ‘Asturias en el Mundo’ que la obra está promovida por Antonio Trevín, delegado del Gobierno central en Asturias, y correrá a cargo de la empresa de Gijón Dolmen S.A., que dirige Belén Menéndez, a cargo del proyecto.
Según explicó Adela Sierra, se recogerán los testimonios de los emigrantes asturianos vivos, desde el mismo momento que salieron de Asturias, y todo su quehacer, familia y penurias o satisfacciones en Cuba, país que los acogió con mucho amor y como hijos propios.
Adela Sierra, presidenta de la Federación de Asociaciones Asturianos de Cuba (FAAC), dijo a ‘Asturias en el Mundo’ que la obra está promovida por Antonio Trevín, delegado del Gobierno central en Asturias, y correrá a cargo de la empresa de Gijón Dolmen S.A., que dirige Belén Menéndez, a cargo del proyecto.
Según explicó Adela Sierra, se recogerán los testimonios de los emigrantes asturianos vivos, desde el mismo momento que salieron de Asturias, y todo su quehacer, familia y penurias o satisfacciones en Cuba, país que los acogió con mucho amor y como hijos propios.