PARA CONOCER Y APLICAR LAS ESTRATEGIAS COMERCIALES DE LA CIUDAD ITALIANA

Comerciantes asturianos participan en unas jornadas técnicas en Milán

Comerciantes y gerentes integrados en seis planes estratégicos del comercio que se desarrollan en Llanes, Cangas de Onís, Cangas de Narcea, Navia, San Martín del Rey Aurelio, y Villaviciosa, participaron la pasada semana en un viaje con destino a Milán, organizado por la Cámara de Comercio de Oviedo y la Dirección General de Comercio, para conocer estrategias comerciales de la ciudad italiana.
Comerciantes asturianos participan en unas jornadas técnicas en Milán
 Los participantes, en una reunión con la Cámara de Moda de Milán.
Los participantes, en una reunión con la Cámara de Moda de Milán.
Comerciantes y gerentes integrados en seis planes estratégicos del comercio que se desarrollan en Llanes, Cangas de Onís, Cangas de Narcea, Navia,  San Martín del Rey Aurelio, y Villaviciosa, participaron la pasada semana en un viaje con destino a Milán, organizado por la Cámara de Comercio de Oviedo y la Dirección General de Comercio, para conocer estrategias comerciales de la ciudad italiana.
El objetivo de estas jornadas técnicas de comercio es el de analizar el estudio del exitoso modelo comercial de la ciudad de Milán, conocido como “el escaparate del mundo” y extrapolar un conjunto de ideas que puedan constituir una estrategia aplicable a la realidad comercial de cada una de las comarcas del Principado.


Visitas a las zonas comerciales

En total fueron catorce personas quienes participaron en estas jornadas, celebradas entre los pasados 5 y 7 de octubre. A lo largo de los tres días que duró este viaje, los participantes realizaron diferentes visitas guiadas a las zonas comerciales y los establecimientos más importantes de la ciudad lombarda, comprobando el funcionamiento de las campañas y actividades del comercio local.
Además de las visitas propiamente dichas, la delegación asturiana mantuvo diversas reuniones de trabajo con arquitectos, expertos en urbanismo, escaparatismo, interiorismo y promoción comercial, así como con directivos de la Cámara de la Moda de Milán, de manera que pudieron intercambiar impresiones acerca de las estrategias de funcionamiento, captación de clientes, publicidad y otros aspectos del comercio.