El Centro Asturiano de São Paulo y Españoles en el Mundo estrechan lazos

Los presidentes del Centro Asturiano de São Paulo, José María Aldariz Gutiérrez, y de la Fundación Españoles en el Mundo-Brasil, José Pérez Rial, se reunieron la pasada semana en la ciudad brasileña para renovar el convenio de colaboración que mantienen las entidades desde el año 2008 y estrechar lazos.
El convenio prevé la realización, de forma concertada, de los programas sociales dirigidos a los cientos de asturianos que se encuentran en territorio brasileño, dentro del marco de financiación establecido para ello, sea por la propia Fundación, por el Gobierno asturiano o por la Administración central del Gobierno de España.
También tiene previsto la colaboración mutua de apoyo y asesoramiento en todas las actividades y servicios de las dos entidades.
Tras la firma del convenio, José María Aldariz afirmó satisfecho: “Para el Centro Asturiano es una honra este hermanamiento con la Fundación Españoles en el Mundo de Brasil, ya que así podemos realizar el trabajo social de una forma más capacitada con la finalidad de ayudar y dar apoyo a los asturianos más necesitados que aquí residen”. Y añadió que se trataba de su último acto como presidente del Centro Asturiano de São Paulo.
“Es un trabajo de seis años en el cual me siento orgulloso de haber participado, a pesar de las críticas de algunas personas que deberían saber lo que es un trabajo social en el exterior y conocer un poco más sobre la emigración”, apuntó.
Para finalizar su discurso, el mandatario de la casa regional agradeció al Gobierno de Asturias la reciente concesión de una ayuda de 12.000 euros para apoyar el Programa de Calidad de Vida para Mayores que la Fundación realiza en São Paulo.
José Pérez Rial agradeció asimismo al Centro Asturiano el esfuerzo puesto para obtener la ayuda concedida y declaró que, para todos que participan de la Fundación, es un honor tener como colaborador a un Centro que trabaja no solamente en pro de los asturianos, sino que se preocupa de que todos los españoles que emigraron a Brasil puedan tener derecho a la información y ayuda para mejorar sus condiciones en país con lengua y cultura muy diferentes.
El Centro Asturiano de São Paulo es una de las casas regionales más dinámicas de las 91 con reconocimiento de Asturianía que existen repartidas por todo el mundo y recientemente perdió a una de sus almas mater: su ex presidente, Rafael Vicente Rodríguez, un empresario del sector metalúrgico natural de Oviedo que llegó en la década de los cincuenta a Brasil, donde se casó y tuvo dos hijos, que hoy administran su empresa.
Fue presidente del Centro Asturiano de São Paulo entre los años 2000 y 2003, época en la recuperó sus actividades sociales y culturales tras el abandono de directivas anteriores.
Durante su gestión, en 2002, consiguió que el Centro recibiera la concesión de la Asturianía, título otorgado por el Gobierno del Principado de Asturias y colaboró intensamente en la Sociedade Hispano Brasileira-Casa de España de São Paulo.