CIENTOS DE FAMILIAS ASTURIANAS PARTICIPARON EN EL EVENTO

El Centro Asturiano de Buenos Aires celebra una fabada para conmemorar Covadonga

La gran fiesta asturiana de uno de los Centros más grandes, el de Buenos Aires, no defraudó a nadie. Con actividades iniciadas desde la mañana –torneo de bolos, misa y almuerzo–, cientos de familias asturianas celebraron esta efeméride en el Campo Covadonga de la localidad de Vicente López con, como no podía ser menos, en torno a la mesa, degustando una tradicional y típica fabada.
El Centro Asturiano de Buenos Aires celebra una fabada para conmemorar Covadonga
El grupo de baile del Centro, durante su actuación en la celebración de la fiesta.
El grupo de baile del Centro, durante su actuación en la celebración de la fiesta.

La gran fiesta asturiana de uno de los Centros más grandes, el de Buenos Aires, no defraudó a nadie. Con actividades iniciadas desde la mañana –torneo de bolos, misa y almuerzo–, cientos de familias asturianas celebraron esta efeméride en el Campo Covadonga de la localidad de Vicente López con, como no podía ser menos, en torno a la mesa, degustando una tradicional y típica fabada.
Durante la gran fabada, estuvieron en la mesa principal el cónsul de España en uenos Aires, Ricardo Santos Alfonso; el consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España, Guillermo Hernández Cerviño; la presidenta del Consejo de Residentes Españoles de Buenos Aires, María Teresa Michelón; el presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, Arturo Pérez Domínguez; el responsable del Club Tinetense Residencia Asturiana, Venancio Blanco; en representación del Centro Asturiano de Chile Lucio Torres Vega; el intendente de Vicente López, Enrique García; representantes de Cajastur; la flamante reina de la institución bonaerense, María Candela González, y miembros de la comisión directiva.
Al inicio de la fiesta se entonaron los himnos de Argentina, de España y de Asturias. Luego se presentaron los conjuntos de baile y de gaitas ‘Manolo del Campo’, con un gran despliegue de energía y color.
Tras el almuerzo, José Antonio Nespral, presidente del Centro Asturiano, brindó una reseña histórica sobre esta simbólica e importante fecha para los asturianos que recuerdan el triunfo, ya milenario, en la batalla de Covadonga frente a la invasión mora. Nespral habló también de la importancia de la Santina en la historia del pueblo astur y en la colectividad española en el exterior, por ser conocida también como la virgen patrona de los emigrantes.
Luego de sus palabras alusivas a la fecha que se celebraba, el presidente del Centro también hizo referencia a las obras pendientes de la institución (piscina climatizada y aire acondicionado) que se esperan finalizar con éxito. Por otra parte agradeció a las Comisiones del Centro y demás colaboradores que hicieron de la reciente escuela de asturianía “un trabajo formidable”.
También tomó la palabra el cónsul Ricardo Santos Alfonso, que se presentó oficialmente en el Centro Asturiano por primera vez expresando su satisfacción por compartir con la colectividad una fecha tan especial para los asturianos, recordando que él es de Campo de Caso.
Por último intervino el intendente de Vicente López, Enrique García, prometiendo la recuperación de tierras de la franja ribereña que corresponderían a la casi centenaria institución.
Después de los breves discursos y de la entrega de los trofeos del torneo de bolos, el encuentro siguió a toda música con ‘Los bandoleiros’, que interpretaron música flamenca y también algún pasodoble. La agrupación musical, formada en 1990, se presentó en esta ocasión con dos bailoras que luego de lucirse en el escenario recorrieron las mesas bailando con los asistentes.
Finalizando el festejo se realizaron sorteos de importantes premios donados por firmas colaboradoras, cuyos fondos se destinarán a las mejoras de la institución.


Elección de la reina
Por otra parte, el pasado día 17 la subcomisión de Cultura realizó la elección de la Reina del Centro Asturiano de Buenos Aires. El evento se llevó a cabo en el Teatro Alejandro Casona de la sede social de la institución. El jurado estuvo formado, entre otros socios del Centro, por Celia Caldeiro, representante de Hispanya Viajes, y Marcos Flamingo. En esta oportunidad sólo hubo cuatro postulantes socias de la entidad. La fiesta comenzó con la entrada de Julieta Suárez Villar, quien desfiló con elegancia junto al cetro y corona que entregaría a la nueva Reina. Las jovencitas desfilaron en la alfombra roja especialmente tendida para la ocasión y pasaron en principio con ropa informal en blanco y negro, luego hicieron una nueva presentación con un vestido a elección de cada aspirante. La ganadora para el reinado 2009-2010, acreedora de un viaje a Asturias al término de dicho periodo, fue María Candela González. La flamante Reina tiene veinte años y su padre es asturiano, procedente de Llanes.
El presidente de la institución, José Antonio Nespral, acompañado de su esposa, hizo entrega de la banda a la ganadora, mientras que la secretaria, Elisa García, entregó el ramo de flores y otros miembros de la comisión directiva del Centro la coronaron y entregaron varios obsequios a todas las jóvenes participantes.