MÁS DE UN CENTENAR DE EMIGRANTES ACUDIERON A LA CELEBRACIÓN EN LA FERIA INTERNACIONAL DE MUESTRAS

Carlos Rodríguez es homenajeado con motivo del Día del Emigrante

Más de un centenar de emigrantes asturianos participaron en el Día del Emigrante que se celebró en el marco de la programación de la Feria Internacional de Muestras de Asturias y que estuvo presidido por la consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos.
Carlos Rodríguez es homenajeado con motivo del Día del Emigrante
La consejera Ramos, junto con el galadornado, Carlos Rodríguez, y el presidente del Consejo, Fernández de la Cera.
La consejera Ramos, junto con el galadornado, Carlos Rodríguez, y el presidente del Consejo, Fernández de la Cera.
Más de un centenar de emigrantes asturianos participaron en el Día del Emigrante que se celebró en el marco de la programación de la Feria Internacional de Muestras de Asturias y que estuvo presidido por la consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos.
El acto central de la jornada fue el homenaje a Carlos Rodríguez Sánchez, presidente del Centro Asturiano de Santa Fe, que recibió un diploma conmemorativo. Natural de Abiegos, en Ponga, y establecido en Argentina desde 1951, ha sido el alma mater de la puesta en marcha e impulso del Colegio Nuestra Señora de Covandonga, propiedad del Centro Asturiano.
Este centro educativo cuenta en la actualidad con más de 450 alumnos y, además de las disciplinas regladas, también se imparten otras asignaturas (bolos, danza, gaita) muy importantes para mantener e intensificar los vínculos de la emigración con su tierra de origen.
En 2007, el Ayuntamiento de Santa Fe le rindió un homenaje público, haciéndole entrega de una distinción y nombrándolo Ciudadano Ilustre en reconocimiento a su labor institucional en el Centro Asturiano y en el Colegio Nuestra Señora de Covadonga. Recientemente ha sido elegido además para integrar el Consejo de Residentes Españoles de la demarcación correspondiente al Consulado General de España en Rosario por votación directa de los españoles residentes en la zona.
La celebración comenzó a primera hora de la tarde de ayer con juegos y deportes tradicionales asturianos, destacando los bolos, práctica deportiva especialmente emblemática para la población emigrante asturiana. El programa de actividades se completó con una visita guiada al Museo del Pueblo de Asturias y actuaciones folclóricas y de gaita, que este año, como novedad, corrieron a cargo de los alumnos que participaron en la Escuela de Verano de Asturianía que aún permanecen en Asturias y de los que participaron en alguno de los cursos de extensión de la Escuela.
En los actos, organizados  de manera conjunta por la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, el Consejo de Comunidades Asturianas y el Ayuntamiento de Gijón, además de la consejera Ramos, estuvieron la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso; el presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera; la viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz Asenjo; la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas Suárez; y el presidente de la Federación  Internacional de Centros Asturianos (FICA), José Luis Casas.