Asturianos a la mesa brasileña

Tras las celebraciones del Día de Asturias, la actividad del Centro Asturiano de São Paulo continuó con la de la tradicional ‘Fabada Anual’, punto de encuentro de todos sus socios, en la que este año el presidente de la entidad aprovechó para anunciar que dejará su cargo, ya que no se presentará a las próximas elecciones.
Con gran afluencia de público, el Centro Asturiano de São Paulo celebró, en las instalaciones de la Sociedade Hispano Brasileira, su tradicional ‘Fabada Anual’, que contó con la presencia de autoridades locales y de las entidades españolas radicadas en la ciudad, entre ellos el cónsul general Manuel Fairén Sanz, así como la consejera Comercial Inés Menéndez de Luarca y el director del Instituto Cervantes, Pedro Benítez.
Durante el gran almuerzo, se saboreó una exquisita fabada asturiana, que estuvo acompañada de un buen vino y de los tradicionales postres asturianos, arroz con leche y manzanas.
El cónsul general pronunció unas palabras a los asistentes, agradeciendo la invitación a esta celebración y el gran apoyo que la colectividad da a las iniciativas de los centros regionales que, debido a la tremenda crisis económica sobreviven gracias al trabajo de gente que da también su tiempo por el prójimo; además de para mantener las tradiciones de su región fuera de ella.
Por su parte, José María Aldariz, presidente del Centro Asturiano de São Paulo, comunicó que ésta sería su última fabada como presidente, ya que no se presentará como candidato en las próximos elecciones, previstas para el mes de noviembre, para que sea posible el cambio y por considerar que ya ha puesto su grano de arena en el proceso de consolidación del Centro Asturiano entre la colectividad local. El mandatario ofreció un discurso crítico, considerando que éste fue uno de los peores años de la institución, por la falta de sensibilidad y apoyo del Gobierno del Principado, que dejó al Centro sin subvenciones de mantenimiento y obras, lo que dificulta la realización de un trabajo que, de forma voluntaria, realizaron él mismo y su actual directiva.
Al final de la celebración, el Grupo Folclórico de la Sociedade Hispano Brasilera realizó una representación con bailes típicos asturianos, contando además con la participación de niños entre los tres y los doce años de edad, que son el futuro próximo del Grupo.