El asilo Santovenia de Cuba acogió una misa en homenaje a la Santina y a los asturianos
La Virgen de Covadonga y los nativos asturianos fueron agasajada el pasado sábado en el hogar de ancianos de Santovenia de la barriada del cerro, en La Habana, con una misa y una gala artístico-cultural organizada por las sociedades asturianas Unión Gozoniega, Naturales del Franco e Hijos del Partido Judicial de Llanes.

La Virgen de Covadonga y los nativos asturianos fueron agasajada el pasado sábado en el hogar de ancianos de Santovenia de la barriada del cerro, en La Habana, con una misa y una gala artístico-cultural organizada por las sociedades asturianas Unión Gozoniega, Naturales del Franco e Hijos del Partido Judicial de Llanes.
El padre Alfonso Álvarez, natural de Oviedo y párroco de la Iglesia del Cerro, ofició la misa donde pidió la paz necesaria para los asturianos y para los cubanos.
Manolo Pérez, presidente de la sociedad Hijos del Partido Judicial de Llanes y principal organizador de la velada, dijo que el homenaje a la Santina, así como a los asturianos fallecidos y vivos y a todos los cubanos, es un homenaje permanente de las sociedades que organizan la velada y no sólo de un día.
Pérez aseguró que la historia y las tradiciones asturianas pervivirían por siempre en Cuba y agradeció a la Agencia Asturiana de Emigración y al Gobierno del Principado por las ayudas enviadas que facilitaron el patrocinio de la festividad a la Santina por el Día de Asturias.
Actuaron en la ceremonia el grupo de danza y baile de la sociedad de Llanes que dirige la profesora Dalee Pérez, el cuerpo de baile de la Federación de Asociaciones Asturianas (FAAC) que dirige la profesora Martha Egourquiza, el grupo de Gaita de la FAAC, el actor José A. Espinosa y el cantante Manolito Sanz.
Presidieron el agasajo, Adela Sierra, presidenta de la FAAC, y los presidentes de las sociedades organizadoras, José Manuel Martínez, de Naturales del Franco; José Serra, Unión Gozoniega; Ignacio García, de Sociedad Casina y Elvira Menéndez, del Club Belmontino.
El padre Alfonso Álvarez, natural de Oviedo y párroco de la Iglesia del Cerro, ofició la misa donde pidió la paz necesaria para los asturianos y para los cubanos.
Manolo Pérez, presidente de la sociedad Hijos del Partido Judicial de Llanes y principal organizador de la velada, dijo que el homenaje a la Santina, así como a los asturianos fallecidos y vivos y a todos los cubanos, es un homenaje permanente de las sociedades que organizan la velada y no sólo de un día.
Pérez aseguró que la historia y las tradiciones asturianas pervivirían por siempre en Cuba y agradeció a la Agencia Asturiana de Emigración y al Gobierno del Principado por las ayudas enviadas que facilitaron el patrocinio de la festividad a la Santina por el Día de Asturias.
Actuaron en la ceremonia el grupo de danza y baile de la sociedad de Llanes que dirige la profesora Dalee Pérez, el cuerpo de baile de la Federación de Asociaciones Asturianas (FAAC) que dirige la profesora Martha Egourquiza, el grupo de Gaita de la FAAC, el actor José A. Espinosa y el cantante Manolito Sanz.
Presidieron el agasajo, Adela Sierra, presidenta de la FAAC, y los presidentes de las sociedades organizadoras, José Manuel Martínez, de Naturales del Franco; José Serra, Unión Gozoniega; Ignacio García, de Sociedad Casina y Elvira Menéndez, del Club Belmontino.