PARA PROMOCIÓN CULTURAL Y DE ATENCIÓN SOCIAL

La Agencia de Emigración convoca subvenciones para centros en países de la UE

La Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad publicó en el Boletín Oficial del Principado de Asturias del pasado miércoles, día 9 de septiembre, las bases de la convocatoria pública de subvenciones dirigidas a entidades de personas emigrantes asturianas ubicadas en países miembros de la Unión Europea (UE) para la realización de programas de promoción de la cultura y de atención social a personas emigrantes.
La Agencia de Emigración convoca subvenciones para centros en países de la UE
La Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad publicó en el Boletín Oficial del Principado de Asturias del pasado miércoles, día 9 de septiembre, las bases de la convocatoria pública de subvenciones dirigidas a entidades de personas emigrantes asturianas ubicadas en países miembros de la Unión Europea (UE) para la realización de programas de promoción de la cultura y de atención social a personas emigrantes.
Estas subvenciones, a las que se destinan 40.000 euros, son adicionales a las que anualmente se conceden a los Centros Asturianos con Reconocimiento de Asturias que se encuentran repartidos por todo el mundo, y a ellas podrán concurrir como beneficiarias las asociaciones, fundaciones, organizaciones sin ánimo de lucro y grupos de folclore asturiano que estén integradas por personas emigrantes asturianas o descendientes de asturianos que se ubiquen en un estado miembro de la Unión Europea.
Las entidades que aspiren a una subvención deberán tener un funcionamiento interno democrático y, además, estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente de su país de origen, cuando así sea exigido.
En el caso de los grupos de folclore asturiano podrá tratarse de colectivos sin personalidad jurídica en la que todos sus miembros sean responsables solidarios, siempre y cuando esta posibilidad esté contemplada en la legislación propia de su país, debiendo constar tal obligación en sus estatutos u otro documento vinculante.
Además, entre sus objetivos debe figurar la difusión de la cultura y tradición asturiana, así como los nuevos movimientos socio-culturales y/o el desarrollo de una labor social de protección, ayuda o asistencia al colectivo de emigrantes asturianos en el país donde estén constituidas.


Criterios de valoración
Entre los criterios de valoración que se tendrán en cuenta a la hora de analizar las solicitudes presentadas figuran, como prioritarios, la calidad del programa de actuaciones que se presente, el número potencial de personas que se van a beneficiar del programa o actividad a desarrollar, y la contribución económica que aporta para la realización del proyecto la entidad solicitante.