Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
Once personas, procedentes de Argentina, Chile y Uruguay, realizarán una estancia de dos meses en el barnetegi Maizpide de Lazkao para mejorar el nivel de euskera de la mano del programa ‘Euskara Munduan’ de Etxepare Euskal Institutua.
Hace 10 años, el 29 de octubre de 2010, abrió oficialmente sus puertas Etxepare Euskal Institutua, promovido por el Gobierno Vasco, llevando a efecto lo recogido en la ley de creación de la entidad, aprobada por unanimidad por el Parlamento Vasco tres años antes. El objetivo de la institución, que lleva el nombre del autor del primer libro publicado en euskera, Bernat Etxepare, es fomentar y dar a conocer el euskera y la cultura y creación vasca a nivel internacional, en colaboración con agentes locales y extranjeros, y, a través de ellos, construir relaciones duraderas con otros países y culturas, con el fin de ponerse en valor mutuamente y generar nuevas oportunidades.
Con ocasión del bicentenario de su nacimiento, el popular poeta y músico vasco José María Iparragirre, ha recibido un nuevo homenaje póstumo. Esta vez, en formato postal, y de la mano del Servicio Postal Uruguayo, la Federación de Instituciones Vascas de Uruguay (FIVU) y el municipio de Urretxu.
La Conferencia 2021 de la Asociación de Instituciones Europeas de Migraciones (AEMI) se celebrará en la ciudad de San Sebastián, organizada por la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco.
El Gobierno Vasco ha anunciado oficialmente la decisión de suspender la edición de 2020 de Gaztemundu, el programa anual que reúne en Euskadi a jóvenes de Centros Vascos del mundo.El director para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco, Gorka Álvarez Aranburu, ha enviado una carta, con fecha 15 de septiembre, a los Centros Vascos anunciando y explicando la decisión.
El Parlamento Vasco eligió por tercera vez consecutiva a Iñigo Urkullu como lehendakari del Gobierno Vasco para los próximos cuatro años. El ya presidente electo contó con los 30 votos a favor del PNV y 11 del PSE-EE en la sesión de investidura celebrada en la Cámara vasca.
El consejero de Cultura y Política Lingüística y Portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y la secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza, han visitado, este jueves 7, el Archivo de la Diáspora Vasca, en el Archivo Histórico de Euskadi. Durante la visita han estado acompañados por Gorka Álvarez, director para la Comunidad Vasca en el Exterior; Mikel Aizpuru, director de Patrimonio Cultural; Borja Aguinagalde, responsable del Archivo Histórico de Euskadi; y Mikel Gómez, responsable de la catalogación del Archivo de la Diáspora y que ha ejercido de guía y ha ofrecido las explicaciones oportunas.
La secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza, y el director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez Aranburu, han presentado este martes 15 en Lehendakaritza la publicación digital que recoge la actividad del VII Congreso Mundial de Colectividades Vascas en el Exterior, así como el Plan Cuatrienal 2020-2023.
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publicó este viernes, día 11, la resolución por la que se adjudican prestaciones económicas a Centros Vascos para atender necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad de personas pertenecientes a las colectividades vascas en el extranjero.
A causa de la pandemia, la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior abogó por la celebración en 2020 de una edición virtual del Día de la Diáspora Vasca. De esta manera se pudo conmemorar el 8 de septiembre la tercera edición de esta fecha tan importante para las distintas comunidades vascas en el exterior.
La Secretaría General de Acción Exterior del País Vasco abrió el plazo para presentar las solicitudes para optar a las ocho becas destinadas a impulsar la formación de los jóvenes en el área de acción exterior.
Euskadi incrementó el número de inscritos en el CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes) en 918 personas en los primeros siete meses del año, según datos de la Oficina del Censo Electoral, que fija en 76.224 los censados, frente a los 75.306 del pasado mes de enero.