ES COLUMNISTA DE ‘MAGAZINE ESPAÑOL’ DESDE SU FUNDACIÓN, EN ABRIL DE 1992
Rafael del Naranco nos deleita con su nueva obra ‘Vereda Cachaíto’
Rafael del Naranco, reconocido en el mundo periodístico y literario venezolano, español e iberoamericano, nos vuelve a sorprende con su nueva obra ‘Vereda Chacaíto’, tras la reedición el pasado años de su ‘best seller’: ‘CAP El Hombre de la Ahumada’.
Rafael del Naranco, reconocido en el mundo periodístico y literario venezolano, español e iberoamericano, nos vuelve a sorprende con su nueva obra ‘Vereda Chacaíto’, tras la reedición el pasado años de su ‘best seller’: ‘CAP El Hombre de la Ahumada’.
En este nuevo libro, cuya ilustración de portada es del maestro Mateo Manaure, es una especie de recopilación de muchas horas de reflexiones al amor y a la vida, que el autor observa desde el balcón de su casa en una vereda de la localidad caraqueña de Chacaíto, donde convergen en hervidero humano numerosas personas en su devenir por esa zona de la capital venezolana, y que Rafael del Naranco, como solo él sabe hacerlo, plasma digitalmente en la pantalla de su ordenador portátil, la crónica diaria llena de vida.
El incansable autor y viajero matiza en su nueva obra un candor pulcro, y sin más aspavientos que narrar las vivencias cotidianas –insignificantes en apariencia– guarda la pequeña historia de cada día, dejando marcas invisibles, pero perennes, en algún pliegue de la piel o en los entretelones del recuerdo.
‘Vereda Chacaíto’ posee el sabor de la nostalgia o la partida hacia una lejana singladura, como Del Naranco nos tiene acostumbrado en sus múltiples obras.
El mismo autor nos indica que “no es un diario al viejo uso, son meros recuerdos para que nos se hagan olvido en la trastienda de la mente…”.
El reconocido periodista y escritor, Rafael del Naranco, nació en la ciudad de Gijón (Asturias) en 1943. Es graduado en la Escuela de Periodismo de Madrid.
Trabajó como redactor en ls diarios ‘Región’ y ‘La Nueva España’ de Oviedo, ‘La Voz de Avilés’, en Radio Gijón; en el ‘Diario Regional’ de Valladolid, ‘Diario Barcelona’ (Cataluña) y ‘Las Provincias de Valencia’, hasta que en 1976 emigra a Venezuela apara ayudar a fundar el Diario ‘El Sol de Margarita’.
En la etapa de 1976 a 1980, también ayuda a la salida del diario vespertino ‘Impacto de Margarita’, del diario ‘La Tarde’ también de Margarita, y el semanario la ‘Voz de Juan Griego’.
En 1980 llega a Caracas llamado por el propio Miguel Ángel Capriles, propietario y presidenta de la Cadena Capriles, donde fue durante de 9 meses jefe de redacción de la revista de ‘Venezuela Gráfica’; parta luego pasar a la reconocida revista de política ya actualidad: ‘Élite’ donde fue redactor, subdirector, y 14 años como director, hasta que ésta finalizó su edición en 1999 tras 75 años de existencia en el país.
Del Naranco fue director del diario vespertino venezolano ‘El Mundo’, donde ha escrito columnas diarias durante 20 años, al igual que en el otro periódico de la Cadena Capriles ‘Últimas Noticias’.
Rafael del Naranco es colaborador con una columna semanal de ‘Magazine Español’, desde su fundación en abril de 1992; y fue durante 11 años corresponsal del Diario ‘El Mundo’ de Madrid.
En este nuevo libro, cuya ilustración de portada es del maestro Mateo Manaure, es una especie de recopilación de muchas horas de reflexiones al amor y a la vida, que el autor observa desde el balcón de su casa en una vereda de la localidad caraqueña de Chacaíto, donde convergen en hervidero humano numerosas personas en su devenir por esa zona de la capital venezolana, y que Rafael del Naranco, como solo él sabe hacerlo, plasma digitalmente en la pantalla de su ordenador portátil, la crónica diaria llena de vida.
El incansable autor y viajero matiza en su nueva obra un candor pulcro, y sin más aspavientos que narrar las vivencias cotidianas –insignificantes en apariencia– guarda la pequeña historia de cada día, dejando marcas invisibles, pero perennes, en algún pliegue de la piel o en los entretelones del recuerdo.
‘Vereda Chacaíto’ posee el sabor de la nostalgia o la partida hacia una lejana singladura, como Del Naranco nos tiene acostumbrado en sus múltiples obras.
El mismo autor nos indica que “no es un diario al viejo uso, son meros recuerdos para que nos se hagan olvido en la trastienda de la mente…”.
El reconocido periodista y escritor, Rafael del Naranco, nació en la ciudad de Gijón (Asturias) en 1943. Es graduado en la Escuela de Periodismo de Madrid.
Trabajó como redactor en ls diarios ‘Región’ y ‘La Nueva España’ de Oviedo, ‘La Voz de Avilés’, en Radio Gijón; en el ‘Diario Regional’ de Valladolid, ‘Diario Barcelona’ (Cataluña) y ‘Las Provincias de Valencia’, hasta que en 1976 emigra a Venezuela apara ayudar a fundar el Diario ‘El Sol de Margarita’.
En la etapa de 1976 a 1980, también ayuda a la salida del diario vespertino ‘Impacto de Margarita’, del diario ‘La Tarde’ también de Margarita, y el semanario la ‘Voz de Juan Griego’.
En 1980 llega a Caracas llamado por el propio Miguel Ángel Capriles, propietario y presidenta de la Cadena Capriles, donde fue durante de 9 meses jefe de redacción de la revista de ‘Venezuela Gráfica’; parta luego pasar a la reconocida revista de política ya actualidad: ‘Élite’ donde fue redactor, subdirector, y 14 años como director, hasta que ésta finalizó su edición en 1999 tras 75 años de existencia en el país.
Del Naranco fue director del diario vespertino venezolano ‘El Mundo’, donde ha escrito columnas diarias durante 20 años, al igual que en el otro periódico de la Cadena Capriles ‘Últimas Noticias’.
Rafael del Naranco es colaborador con una columna semanal de ‘Magazine Español’, desde su fundación en abril de 1992; y fue durante 11 años corresponsal del Diario ‘El Mundo’ de Madrid.