La Xunta promociona el turismo gallego en las ciudades chinas de Shanghai, Cantón y Pekín
La Xunta, a través de Turismo de Galicia, promocionará a lo largo de esta semana el turismo gallego en el mercado chino, al presentar la oferta de la comunidad gallega a los operadores turísticos más importante de las ciudades de Shanghai, Cantón y Pekín.
La Xunta, a través de Turismo de Galicia, promocionará a lo largo de esta semana el turismo gallego en el mercado chino, al presentar la oferta de la comunidad gallega a los operadores turísticos más importante de las ciudades de Shanghai, Cantón y Pekín.
Esta misión de promoción turística está organizada por Turespaña y recaló el lunes 12 en la ciudad de Shanghai. Allí, Turismo de Galicia participará en una presentación al mercado turístico chino, donde estarán presentes los principales operadores turísticos del país asiático. El martes 13, en la misma ciudad, se desarrollaría una reunión de trabajo en la que Turismo de Galicia tendría la oportunidad de exponer ante los agentes de viaje de esta ciudad china los valores y los productos turísticos de la Comunidad gallega.
El miércoles 14, la misión comercial se trasladará a la ciudad de Cantón, donde se desarrollará otra reunión de trabajo con los principales operadores turísticos de esta ciudad.
Por último, Turismo de Galicia podrá participar en una reunión con los principales agentes turísticos capitalinos, en Pekín, el viernes 16.
Camino de Santiago
Por otra parte, Turismo de Galicia promoverá el Camino de Santiago en la feria International Christian Resources Exhibition, que se celebra en Londres entre los días 13 y 16 de mayo. Se trata de un certamen de carácter religioso, en el que Turismo de Galicia instalará un recinto de 21 metros cuadrados.
Esta feria se desarrolla en el entorno de Sandown Park y cuenta con ser la feria religiosa de mayor éxito en el Reino Unido, con una larga trayectoria, ya que este año celebra su 30ª edición.
En este certamen, al que Turismo de Galicia acude por segunda vez, estarán presentes expositores especializados en ofrecer productos turísticos de carácter religioso, a través de empresas, colectivos, asociaciones, organizaciones e instituciones eclesiásticas.