La Xunta encarga un informe mensual sobre las repercusiones del rescate a Portugal

La Xunta encarga un informe mensual sobre las repercusiones del rescate a Portugal
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció el pasado miércoles que la Xunta ha encargado a la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Galicia-Norte de Portugal un informe “mensual” sobre el impacto económico que tendrá el rescate al país luso en la Eurorregión y, en especial, en la Comunidad gallega. En este sentido, no descartó que haya que revisar las previsiones de crecimiento.
Feijóo señaló, tras evaluar un informe previo, que en el ámbito del comercio, la capacidad de compra de los portugueses se verá “resentida” con la bajada de los salarios públicos y de las pensiones, lo cual acarreará un “efecto negativo” para el comercio gallego. Sin embargo, indicó que la subida del IVA, puede producir “un desplazamiento” de compra a favor de las ciudades gallegas fronterizas, lo cual “será un efecto previsiblemente positivo” para el pequeño comercio.
En cuanto a las importaciones y exportaciones, Feijóo recordó que Galicia importa mercancías por valor de 1.700 millones y vende por valor de 2.500 millones, con lo hay un saldo positivo para Galicia de 800.000 euros. A este respecto, Galicia “tutelará” las ventas al exterior a una “economía resentida” y con baja capacidad de compra.
Otro de los aspectos que la Xunta pide que se analicen en los informes mensuales es la inversión a ambos lados de la frontera. También está previsto que en el lado luso del Miño aumente el paro, por lo que se “intensificará” la oferta de trabajadores por cuenta ajena de Portugal hacia Galicia.
Por otra parte, Feijóo explicó que la previsible inyección de 80.000 euros en Portugal “puede resultar beneficioso” para que las entidades financieras portuguesas recuperen su capacidad de prestar dinero, y eso –añadió– puede ser “positivo” en la recuperación de la economía vecina.