La Xunta edita dos libros como muestra de homenaje al poeta de Monforte

La Cidade da Cultura de Galicia acogió el miércoles de la pasada semana la presentación de los libros ‘Lois Pereiro. Obra completa [ed. bilingüe]’ y ‘Lois Pereiro. Collected Poems’, editados en homenaje al poeta monfortino a quien se dedica este año el ‘Día das Letras Galegas’. El acto, celebrado en la Biblioteca de Galicia, contó con la participación del conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela; el director xeral del Libro, Bibliotecas e Arquivos, Francisco López; el editor de ‘Libros de El Silencio’, Gonzalo Canedo; y el periodista y hermano del homenajeado, Xosé M. Pereiro.
Roberto Varela definió a Lois Pereiro como “un clásico moderno, un grande de nuestra lírica –digno heredero de Rosalía, Manuel Antonio o Novoneyra–, es uno de los mejores poetas europeos de las últimas décadas”.
En palabras del conselleiro, Lois Pereiro fue “un poeta capaz de extraer arte de la permanente amenaza de la muerte, o, lo que es lo mismo, fue capaz de hacer brotar la belleza combatiendo el dolor”. Para Roberto Varela, este poeta puede calificarse como “el bardo de una generación entera de gallegos y contribuyó como pocos a renovar la lírica de nuestra tierra”.
Al mismo tiempo, el responsable de Cultura y Turismo afirmó que la obra de Pereiro es “universal, porque habla con voz muy clara de sentimientos que no conocen fronteras: la vida, el amor, la enfermedad, el dolor, la muerte”.
El volumen bilingüe presentado la pasada semana, prologado por Pere Gimferrer y traducido por Daniel Salado, y la edición en inglés, que cuenta con la traducción de Jonathan Dunne, son “una muestra del compromiso de la Xunta de Galicia con la difusión de la obra de Lois Pereiro”, dijo el conselleiro.
La edición de estos dos libros, más la próxima publicación de la novela gráfica ‘Breve encuentro sobre la vida de Pereiro’, la exposición itinerante interactiva que acerca la figura del escritor por las bibliotecas de toda Galicia, la colaboración con el espectáculo escénico Mundo Lois, y la participación en la página web oficial del autor se enmarca, según Varela, “en el conjunto de iniciativas que se están llevando a cabo para celebrar a Lois Pereiro”.
En este sentido, Roberto Varela señaló como “un privilegio” para la Consellería de Cultura y Turismo “poder contribuir a desparramar el legado de Lois Pereiro, en Galicia y en el resto del mundo, porque su obra, escrita íntegramente en gallego, es una obra de lenguaje y lucidez universal”. “Queremos sumarnos al homenaje al poeta con el convencimiento de que la mejor forma de hacerlo es ayudar a que su obra sea conocida, leída y estudiada.