Valentín García destaca la internacionalización de la lengua gallega a través de la música
El secretario xeral da Lingua, Valentín García, participó en el Castelo de San Antón de A Coruña en la presentación de la gira de Uxía Senlle, ‘Será por flores’, una cita organizada con el apoyo de la Xunta de Galicia para impulsar la música de creación femenina y poner en valor y reconocer el talento y la música en gallego. Los conciertos pasarán por siete ayuntamientos al amparo de la campaña estival ‘Para gustos, cultura’ del ejecutivo autonómico.

Así, durante la presentación, el representante de Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destacó que esta gira, que se celebrará a partir de este mes de agosto, recorrerá distintas villas y ciudades gallegas, para “celebrar con Uxía estos 40 años de carrera”.
En esta misma línea, también destacó la calidad de la música gallega y en gallego que año tras año va sumando más reconocimiento del que, sin duda, “Uxía tiene grande responsabilidad en la consecuencia de este hito, haciendo llegar la cultura, la lengua y la música gallega, además de la portuguesa y la promoción de la lusofonía a muchos países distintos”.
7 conciertos y 2 celebraciones
La gira ‘Será por flores’ llevará desde agosto y hasta noviembre las músicas de la cantante Uxía a siete ciudades y villas gallegas. De este modo, el día 13 de este mes comienza en A Coruña, y pasará por Ribeira y Samos los días 20 y 21 de septiembre; por Lugo el 8 de octubre, y, ya en noviembre, por Burela, el día 1; Narón el 23, y Carballo, el día 28.
Son los siete primeros conciertos de una gira que se ampliará con próximas fechas y que sirve para festejar las cuatro décadas de carrera de una de las cantautoras pioneras en profesionalizarse como compositora e intérprete de la música tradicional gallega, y los 30 de su álbum ‘Estoy viviendo en el cielo’.
En este sentido, será un espectáculo único e intimista, donde revisita los pilares de su recorrido musical y continúa explorando nuevas formas con libertad creativa. Un viaje a sus raíces gallegas, a las composiciones propias y a las músicas que le inspiraron para mostrar los innumerables caminos que recorrió.