‘A Terra’, ‘Breogán’ y ‘Celta’ crean una lista conjunta a los comicios del Centro Gallego
Las agrupaciones A Terra, Breogán y Celta se han defendido, a través de un comunicado, de las manifestaciones vertidas por otras agrupaciones en distintas publicaciones donde se les acusa de incumplir los estatutos del Centro Gallego de Buenos Aires al presentar de forma conjunta una lista de candidatos para los próximos comicios de la entidad.
Las agrupaciones A Terra, Breogán y Celta se han defendido, a través de un comunicado, de las manifestaciones vertidas por otras agrupaciones en distintas publicaciones donde se les acusa de incumplir los estatutos del Centro Gallego de Buenos Aires al presentar de forma conjunta una lista de candidatos para los próximos comicios de la entidad.
El comunicado
Frente a las publicaciones en diversos medios que dan cuenta del cierre del plazo para la presentación de las listas de candidatos para los próximos comicios del Centro Gallego de Buenos Aires, los abajo firmantes señalamos:
Que celebramos la vuelta a las urnas, que brinda la posibilidad a nuestros asociados de expresar su voluntad y confianza en los candidatos que resulten electos, luego de más de veinte años de no ser consultados al respecto.
Que, después de tanto tiempo, es comprensible que pudieran existir diferencias de criterio en la interpretación de alguno de los procedimientos a seguir. Sin embargo, la Comisión Electoral es la única autoridad competente para dirimir esas eventuales diferencias.
Que estamos convencidos que –en cualquier caso– las cuestiones de forma y no de fondo resultan subsanables y no revisten entidad suficiente ni legitiman objeción alguna a la presentación de las listas de candidatos conformadas por la unión de dos o más agrupaciones estatutariamente reconocidas. Lo contrario significaría convalidar una manifiesta restricción al derecho de elegir y ser elegido, actitud ésta que contradice los más elementales principios democráticos y del propio mutualismo.
Asimismo, estamos convencidos que las manifestaciones vertidas en las publicaciones a las que hacemos referencia permiten traslucir, en algunos de los miembros de las agrupaciones que conforman la otra lista presentada, una evidente actitud de aprovechamiento proselitista, en algún punto reñida con la buena fe que debe caracterizar a quienes somos socios y representantes de socios del Centro Gallego y que debemos bregar, por sobre todas las cosas, por el bienestar de la Institución, independientemente de las preferencias políticas.
Por nuestra parte, seguimos firmes y constantes en nuestro objetivo de generar puentes de solidaridad entre generaciones, para proteger a nuestros mayores, sabiendo lo que hay que hacer y seguros de que podemos hacerlos.
Hacemos votos para que el irrenunciable respeto por los principios democráticos se privilegie por sobre excesos de rigorismo formal que, en definitiva, desnaturalizan el derecho de nuestros asociados a manifestarse.
El comunicado
Frente a las publicaciones en diversos medios que dan cuenta del cierre del plazo para la presentación de las listas de candidatos para los próximos comicios del Centro Gallego de Buenos Aires, los abajo firmantes señalamos:
Que celebramos la vuelta a las urnas, que brinda la posibilidad a nuestros asociados de expresar su voluntad y confianza en los candidatos que resulten electos, luego de más de veinte años de no ser consultados al respecto.
Que, después de tanto tiempo, es comprensible que pudieran existir diferencias de criterio en la interpretación de alguno de los procedimientos a seguir. Sin embargo, la Comisión Electoral es la única autoridad competente para dirimir esas eventuales diferencias.
Que estamos convencidos que –en cualquier caso– las cuestiones de forma y no de fondo resultan subsanables y no revisten entidad suficiente ni legitiman objeción alguna a la presentación de las listas de candidatos conformadas por la unión de dos o más agrupaciones estatutariamente reconocidas. Lo contrario significaría convalidar una manifiesta restricción al derecho de elegir y ser elegido, actitud ésta que contradice los más elementales principios democráticos y del propio mutualismo.
Asimismo, estamos convencidos que las manifestaciones vertidas en las publicaciones a las que hacemos referencia permiten traslucir, en algunos de los miembros de las agrupaciones que conforman la otra lista presentada, una evidente actitud de aprovechamiento proselitista, en algún punto reñida con la buena fe que debe caracterizar a quienes somos socios y representantes de socios del Centro Gallego y que debemos bregar, por sobre todas las cosas, por el bienestar de la Institución, independientemente de las preferencias políticas.
Por nuestra parte, seguimos firmes y constantes en nuestro objetivo de generar puentes de solidaridad entre generaciones, para proteger a nuestros mayores, sabiendo lo que hay que hacer y seguros de que podemos hacerlos.
Hacemos votos para que el irrenunciable respeto por los principios democráticos se privilegie por sobre excesos de rigorismo formal que, en definitiva, desnaturalizan el derecho de nuestros asociados a manifestarse.