El presidente de la Xunta dio a conocer la campaña ‘Y si Calidade fose un lugar’

Rueda defiende en Madrid ‘Galicia Calidade’ como señal de identidad colectiva en la nueva campaña turística de la Xunta

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, dio a conocer en Madrid la nueva campaña de promoción turística que el Gobierno gallego lanzará este otoño, con un mensaje que pone la calidad como señal de identidad y carta de presentación de Galicia en el mundo: ‘Y si Calidade fose un lugar’.
Rueda defiende en Madrid ‘Galicia Calidade’ como señal de identidad colectiva en la nueva campaña turística de la Xunta

En su intervención, destacó que la calidad no es en Galicia una etiqueta ni un estándar, sino una forma de ser y de entender la vida, presente tanto en la autenticidad de las tradiciones como en la sostenibilidad cuidada del patrimonio natural, en la excelencia gastronómica o en la hospitalidad que define al pueblo gallego. En este sentido, subrayó que Galicia Calidade trasciende el propio sello de reconocimiento y constituye una marca-país que engloba productos, cultura, paisaje, experiencias y emociones.

Rueda incidió en que el objetivo de esta campaña es transmitir que Galicia no solo es un destino al que se viaja, sino una experiencia que se vive a lo largo de todo el año, ofreciendo una propuesta diversa que combina cultura, espiritualidad, gastronomía, naturaleza, aventura y bienestar.

El titular del Ejecutivo gallego destacó que la campaña nace con el objetivo de ser no solo una promoción turística, sino esa marca-país, que muestre la forma de hacer las cosas en Galicia, con excelencia. Y destacó que la campaña supone un respaldo al sector turístico gallego, reconociendo la labor de los profesionales que cada día diseñan experiencias únicas para los visitantes.

Buen momento del turismo en Galicia

En el plano económico, Rueda puso en valor la buena marcha del turismo en Galicia. Desde enero a agosto de 2025, la Comunidad recibió más de 4,7 millones de viajeros, un 3,6% más que en el mismo período del año anterior. Las noches superan ya los 8,7 millones (3,2%), los ingresos hoteleros ascienden a 312 millones de euros (5,6%) y el empleo turístico supera los 97.000 afiliados a la Seguridad Social, con un incremento del 1,6%. Estos datos, hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y a falta de los del segmento extrahotelero (campings, albergues, turismo rural, etc.), confirman, según el presidente, la consolidación de Galicia como un destino competitivo y reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

Finalmente, Rueda subrayó que los logros del sector no serían posible sin el esfuerzo conjunto de agencias, operadores y hosteleros, a los que agradeció su implicación. La campaña presentada, señaló, constituye el primer paso de un proyecto a largo plazo para continuar construyendo una Galicia auténtica, que preserva su identidad y a la vez se abre al mundo con una oferta turística de calidad.

Con presencia en más de 100 medios de comunicación nacionales, la campaña lanzada este lunes 29 se prevé que tendrá un alcance del 84% de la población española. Se mantendrá activa hasta mediados de noviembre con inserciones en televisiones generalistas, temáticas y autonómicas, periódicos nacionales y gallegos y medios radiofónicos. En medios digitales, se calcula una suma de más de 45 millones de impresiones en España. A esto se suma la presencia en revistas del sector turístico y suplementos dominicales, entre otras.