EL SECRETARIO XERAL URGE A EXTERIORES A COLABORAR EN LA TRAMITACIÓN ÁGIL DE LOS CERTIFICADOS

Reunión con la cónsul adjunta por las trabas a los emigrantes para disfrutar de la tarjeta sanitaria

El secretario xeral da Emigración, Santiago Camba, y el presidente del Centro Galego de México, Luís Piñeiro, se reunieron el pasado día 29 de abril en la capital azteca con la cónsul española adjunta en los Estados Unidos de México, María Palacios, actual máxima autoridad diplomática del Estado, en ausencia del cónsul general.
Reunión con la cónsul adjunta por las trabas a los emigrantes para disfrutar de la tarjeta sanitaria
 Luis Piñeiro y Santiago Camba.
Luis Piñeiro y Santiago Camba.
El secretario xeral da Emigración, Santiago Camba, y el presidente del Centro Galego de México, Luís Piñeiro, se reunieron el pasado día 29 de abril en la capital azteca con la cónsul española adjunta en los Estados Unidos de México, María Palacios, actual máxima autoridad diplomática del Estado, en ausencia del cónsul general.
La finalidad de la reunión de la pasada semana consistió en estudiar la causa de las trabas que muchos gallegos residentes están sufriendo en ese país americano para poder completar el proceso administrativo que les permite solicitar la tarjeta sanitaria del Servicio de Saúde (Sergas).
Esta tarjeta permite a los emigrantes gallegos en México, durante sus estancias por vacaciones o por asuntos familiares, gozar de las mismas prestaciones sanitarias que los gallegos residentes en la Galicia territorial.
La Secretaría Xeral de Emigración ya ha denunciado publicamente retrasos en la obtención de los documentos necesarios para que el emigrante obtenga esta tarjeta. Concretamente, es necesario que al beneficiario le expidan comprobaciones y certificaciones del PERE (Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero) y del CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes), que últimamente se retrasan o resultan imposibles, sin que medie por parte del Consulado explicación ninguna.


Problemas en Uruguay
A este respecto, Camba ya se dirigió al subsecretario de Asuntos Exteriores e Cooperación, Antonio López, para hacerle partícipe de la preocupación creciente entre el colectivo de gallegos en México, sin que hasta el momento el mandatario gallego recibiese respuesta, por lo que la pasada semana quiso explicar este asunto en persona a la cónsul adjunta.
En el caso de México, como anteriormente en el de Uruguay, fueron muchos más los emigrantes gallegos que solicitaron la tarjeta sanitaria gallega expedida por el Sergas con los que pidieron la homónima expedida por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
La emitida por la Comunidade Autónoma resulta más operativa, razón por la cual el secretario xeral de Emigración urge a Exteriores a colaborar en la tramitación ágil de los referidos certificados.
En su primera visita oficial a México como presidente de la Xunta, en abril del año pasado, Alberto Núñez Feijóo presentó en el país azteca la tarjeta sanitaria ‘Galicia Saude Exterior’. Por parte de la Xunta de Galicia firmó el acuerdo para la utilización de esta tarjeta Santiago Camba, secretario xeral de Emigración, y por parte de los gallegos en México, Luis Piñeiro Gil, presidente del Centro Gallego. El acto, al que asistió Feijóo, contó con la presencia de Manuel Alabart, embajador de España en México y Antonio Cortés Ogando, presidente de la Unión Mexicana de Empresarios Gallegos (Umegal).
La concesión de esta tarjeta sanitaria representa el cumplimiento de la promesa electoral del máximo representante del Ejecutivo gallego de “equiparar” a los gallegos de España y a los de fuera en materia de asistencia sanitaria.
El presidente de la Xunta afirmó durante su viaje a México en 2010 que la sanidad civil en el territorio gallego es de las primeras en el mundo en cuestión de calidad y va a la cabeza en materia de trasplantes. “¿Qué mejor forma de empezar la igualdad entre gallegos que con un tema de salud?”, dijo entonces.