Reencuentros familiares y búsqueda de las raíces entre los jóvenes de ‘Conecta co Voluntariado’

La mayoría de los jóvenes que participaron en el programa ‘Conecta co Voluntariado’ era la primera vez que estaban en Galicia y por eso querían aprovechar su estancia para conocer la tierra de sus antepasados. Además, para algunos supuso el reencuentro con su familia directa –padres y hermanos– que ya hicieron el camino de regreso y ahora viven en la comunidad.

Reencuentros familiares y búsqueda de las raíces entre los jóvenes de ‘Conecta co Voluntariado’
Captura de pantalla 2025-09-10 a las 12.20.57
Los participantes en 'Conecta co Voluntariado', durante su visita a la Secretaría Xeral de Emigración.

Los 40 voluntarios, llegados de países como Argentina, Uruguay, Venezuela, Brasil, Cuba o Panamá, participaron en dos proyectos diferentes. Un grupo estuvo en el Castro de Vidalonga, en Castro De Rei (Lugo) mientras que el otro estuvo haciendo voluntariado ambiental en la Ría de Arousa (Pontevedra).

A su llegada a Galicia, el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, les instó a conocer la comunidad y “expandir Galicia y su cultura” cuando regresen a sus países de residencia. “Llegan como voluntarios, pero se van como embajadores de nuestra cultura”, aseguró Rodríguez Miranda.

El secretario también auguró que después de conocer Galicia muchos van a querer volver y por eso, durante su visita a la sede de la Secretaría Xeral de Emigración, los jóvenes pudieron conocer de primera mano los diferentes planes de ayudas al retorno del Gobierno gallego.