José Miguel Corvinos Lafuente afronta un gran reto como nuevo cónsul general de España en La Habana
Resolución con fecha Madrid 11 de abril de 2025, de la Subsecretaría, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), firmada por el subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Xavier Martí Martí, con conforme a lo establecido en el artículo 14 del Real Decreto 674/1993, de 7 de mayo, sobre provisión de puestos de trabajo en el extranjero y ascensos de los funcionarios de la Carrera Diplomática.
Tengo en mis manos el C.V, del diplomático José Miguel Corvinos Lafuente, que nació en 1966 en Zaragoza (Aragón), es licenciado en Derecho e ingresó en la Carrera Diplomática en 1993. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos:a
Cónsul General Adjunto de España en Moscú de 1995 a 1998.
Segunda Jefatura de la Embajada de España en Honduras de 1998 a 2000.
Consejero de la Embajada de España en París de 2000 a 2004.
Director del Gabinete del Subsecretario de Asuntos Exteriores de 2005 a 2008.
Director Adjunto del Gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores de 2008 a 2010.
Embajador de España en Cabo Verde de 2011 a 2014.
Director General de Recursos Pesqueros de 2015 a 2017.
Embajador de España en Malasia de 2018 a 2022.
Embajador en Misión Especial para la Transformación Digital del Ministerio de Asuntos Exteriores de España de 2022 a 2025.
Cónsul General de España en La Habana, 2025.
Con la llegada del nuevo cónsul general José Miguel Corvinos Lafuente, espero que se pueda lograr sacar adelante la tarea ‘titánica’, que son todas las solicitudes cada uno de los expedientes de nacionalidad por (LMD), iniciados ante el Registro Civil del Consulado General de España en La Habana, ubicado en la ‘Lonja del Comercio’.
Como dije en mi anterior articulo reflexivo, y quizás sea ‘monotemático’, el cónsul general, y demás cónsules, trabajaran codo a codo por dar respuesta a cada solicitante, siempre que cumplan los requisitos por el código del Registro Civil.
He comentado con los factores con que juegan nuestros diplomáticos, y funcionarios, fluido eléctrico, el funcionamiento de cada ordenador, pensando siempre que no sufran averías, y por último el personal humano.
Referente al departamento de ‘Legalizaciones’ espero que puedan reforzar con personal en dicho departamento tan fundamental y necesario, en la tramitación de documentos para presentar en España, sin olvidar que las diferentes administraciones de nuestras comunidades autónomas muchas veces exigen tres meses de vigencia.
El Ministro Exteriores Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares Bueno, anuncio el 4 sept 2025, la Estrategia de Acción Exterior de España 2025-2028, un documento marco que define las prioridades y orientaciones de la acción exterior de España para los próximos cuatro años. Ha sido elaborado mediante un amplio proceso participativo que ha contado con la colaboración de ministerios, comunidades autónomas, entidades locales, partidos políticos, sociedad civil, sector privado y expertos en relaciones internacionales. Es la estrategia fija de la hoja de ruta de España en el escenario internacional. En la presentación del plan se tocó que muy próximamente se abrirá un nuevo consulado general de España en Cuba.
Como camagüeyano, y orgulloso de mi provincia la ciudad de las Iglesias, espero señor cónsul general, José Miguel Corvinos, podamos al estilo el Vaticano, ‘Habemus Consulado General de Carrera en Camagüey’.
Le deseo todo lo mejor de todo corazón, al frente del Consulado General, y que su liderazgo sea guiado con sabiduría en cada toma de decisiones.