LA OBRA HA SIDO EDITADA EN LAS CUATRO LENGUAS OFICIALES

Publican ‘Cántigas para catro mortes’ del escritor exiliado Xosé Sesto

‘Cantigas para catro mortes’ es el libro del exiliado gallego-venezolano Xosé Sesto (Pontevedra 1909, Caracas 1998), que acaba de ser publicado en su versión original, en gallego, y que ha sido traducido a las otras lenguas del Estado español: catalán, castellano y euskera.
Publican ‘Cántigas para catro mortes’ del escritor exiliado Xosé Sesto
‘Cantigas para catro mortes’ es el libro del exiliado gallego-venezolano Xosé Sesto (Pontevedra 1909, Caracas 1998), que acaba de ser publicado en su versión original, en gallego, y que ha sido traducido a las otras lenguas del Estado español: catalán, castellano y euskera.
Esta libro, que se caracteriza por su gran sensibilidad artística, poética y patriótica, es obra de Xosé Sesto, uno de los grandes desconocidos de la historia del exilio gallego. Nacido en Pontevedra, su padre era funcionario de Hacienda en esta ciudad y compañero de Alexandre Bóveda en la Delegación de Pontevedra. Además, era uno de los miembros de la coral ‘Aires da Terra’ de Perfecto Feixoo y toda la familia formó parte de la Coral Polifónica de Pontevedra con Bóveda, Castelao y Blanco Porto.
Con una dote extraordinaria para el dibujo, Xosé fue alumno de Castelao, quien le organizó su primera exposición en Pontevedra y quien, siendo becario de la Diputación en su viaje por Europa, le regaló una caja de pinturas que recogió en la botica de Perfecto Feixoo. Una caja con el dibujo de un burro hecho por Castelao que en la actualidad está depositada en el Museo de Pontevedra por donación del propio Sesto.
La mayor trascendencia de Xosé Sesto en la historia de Galicia se debe a su prólogo del libro de Xerardo Álvarez Gallego ‘Vida, paixón e morte de Alexandre Bóveda’, en el que narra los últimos momentos de la vida del mártir gallego y su especial relación con Sesto. Este prólogo es una de las joyas, dentro de los terribles testimonios de la represión franquista de nuestra historia.
El libro ‘Cantigas para catro mortes’ ha sido editado por la Confederación Intersindical Galega-Migración en colaboración con la Federación Galega de Asociación de Emigrantes Retornados y el apoyo de la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta.
Asimismo, cuenta con un prólogo de Felipe Senén y una biografía de Xosé Sesto hecha por Xurxo Martínez Crespo. El encargado de traducir los poemas al euskera fue el ya fallecido académico de la lengua vasca Juan San Martín. Mientras, el escritor vasco Edorta Jiménez se encargó de la introducción y de los textos biográficos de Sesto.
Por otra parte, la traducción de los poemas al catalán corrió a cargo de E. Losada y de la biografía y el prólogo se encargó Meritxell Romances Cuxart.
Asimismo, el texto en castellano es obra Farruco Sesto, hijo de Xosé Sesto y ex ministro de Cultura y de Vivienda de Venezuela.
Con la edición de este libro,  CIG-Migración y la Federación Galega de Asociacións de Emigrantes Retornados se han inmerso en una serie de actividades editoriales y expositivas de divulgación con el fin de acercar a los gallegos el trabajo cultural y político de la historia del exilio económico y político gallego en el mundo.