‘Paco’ Mosquera, “contento” de regresar a su tierra natal tras 72 años sin volver

Hace 72 años que Francisco, ‘Paco’, Mosquera Presas partió, junto a su madre, del puerto de Vigo para irse a Argentina y, desde entonces, no había regresado a Galicia. Ahora lo hace con ‘Reencontros con Galicia’, un programa de la Xunta que le parece “extraordinario”.

‘Paco’ Mosquera, “contento” de regresar a su tierra natal tras 72 años sin volver
Paco Mosquera 3
'Paco' Mosquera, con su partida de nacimiento, un artículo de un periódico y el plano de Sada de cuando se marcha a Argentina.

Este coruñés de 78 años se fue con seis años a Argentina, donde un año antes se había ido su padre “porque mi abuelo y un tío ya estaban allá”.

Explica que tanto de su partida desde Vigo como de los 25 días de la travesía en barco se acuerda perfectamente. “Era un barco mixto, pasajero y carga, como eran la mayoría”.

Su familia emigró a pesar de que era de buena posición, ya que “mi padre estuvo en la Falange y juntaba muertos en la playa. Su tarea era que los de A Coruña apareciesen en Vigo y los de Vigo en A Coruña, pero mucha gente, llevaba el camión lleno”.

Él se crio con las historias de su tierra natal porque muchos de los emigrados se reunían en su casa. Además, destaca, “teníamos un club de Sada y su contorno, muy poderoso y con mucha gente”. También recuerda cómo su madre hacía de anfitriona de los gallegos que llegaban.

Paco Mosquera, que muestra con orgullo su partida de nacimiento y planos de Sada de la época en la que emigró, recuerda que en España en aquel momento se pasaba hambre y “Argentina nos acogió, además de mandar comida como carne y trigo”.

“Argentina es un gran país y te diría más, yo creo que es el mejor país del mundo, pero yo soy gallego y nunca me hice argentino”, subraya entre orgulloso y emocionado.

Respecto a la posibilidad de retornar, este coruñés asegura que le gustaría venir más, pero “acordé tarde para engancharme a estos viajes de regreso”. En todo caso no quiere retornar porque ya tiene una vida hecha en Argentina. “Si yo estuviera mal en Argentina me plantearía volver, pero yo estoy bien”, comenta, a la vez que explica que “en Argentina antes había una poderosa clase media que desapareció. Ahora somos todos pobres. En mi casa todavía se puede comer y cenar, pero muchas familias están unificando ambas comidas”.