ACTUÓ EL GRUPO DE BAILE Y GAITAS DE LA ENTIDAD
‘Monterroso y Antas de Ulla’ celebró la fiesta del ‘Entroido’ por todo lo alto
El teatro ‘Mariana Grajales’, del popular barrio de la Víbora, acogió hace escasos días a más de 500 personas que pudieron disfrutar durante casi dos horas del ‘Entroido’ o ‘Carnaval Gallego’ organizado por la sociedad gallega de Monterroso y Antas de Ulla.

El teatro ‘Mariana Grajales’, del popular barrio de la Víbora, acogió hace escasos días a más de 500 personas que pudieron disfrutar durante casi dos horas del ‘Entroido’ o ‘Carnaval Gallego’ organizado por la sociedad gallega de Monterroso y Antas de Ulla. El espectacular show fue montado por la directora del cuerpo de baile y gaitas de la sociedad, Marylín García, y el presentador del acto fue Rene Dellunde, quien debutó con una agradable y atinada intervención.
En el inusual espectáculo gallego, celebrado en La Habana, participaron 167 jóvenes y niños de la escuela de baile gallego de la sociedad, quienes se vistieron con disfraces representativos de la cultura y el quehacer cotidiano de la sociedad cubana. Así pues, se pudo ver gente atabiada con la indumentaria característica de un cirujano, un bebé, una enfermera o un maestro.
En el show participaron activamente desde niños de apenas tres años hasta los jóvenes, quienes dieron el toque final al show con un cierre hollywoodense en el participó como una bailarina más la directora del cuerpo de baile y de gaitas de la sociedad gallega de Monterroso y Antas de Ulla, Marylín García.
El grupo de los pequeños, en representación de A Coruña, interpretaron varías jotas mientras que los mayores, en representación de Lugo, interpretaron una muñeira. Posteriormente, el presentador del evento, Rene Dellunde, realizó juegos de bailables con los más pequeños del grupo. A continuación, el grupo Ourense bailó la muñeira ‘Río Xordo’.
El grupo de Pontevedra interpretó la ‘Muñeira Bretoña’ y el grupo de Lugo cerró con la ‘Jota de Folgoso’. Seguidamente, el grupo Compostela presentó una jota muñeira y la jota ‘Algún día’.
Nuevamente, Rene Dellunde presentó el juego del saco entre niños menores de 12 años.
El grupo de Pontevedra interpretó la ‘Jota Portuguesa’. Además, los jóvenes realizaron sus interpretaciones personales de la película ‘Bailando suave’, que fueron muy aplaudidas por los espectadores.
Los diferentes grupos de danza de la sociedad realizaron numerosas actuaciones. En el cierre del evento participaron todos los grupos, así como el público, que se contagió por el ritmo y ánimo del espectáculo.
Según explicó el presidente de la sociedad, José García, el ‘Entroido’ o ‘Carnaval Gallego’ se realizó gracias al programa de ayudas de la Xunta destinado a la juventud.
En el inusual espectáculo gallego, celebrado en La Habana, participaron 167 jóvenes y niños de la escuela de baile gallego de la sociedad, quienes se vistieron con disfraces representativos de la cultura y el quehacer cotidiano de la sociedad cubana. Así pues, se pudo ver gente atabiada con la indumentaria característica de un cirujano, un bebé, una enfermera o un maestro.
En el show participaron activamente desde niños de apenas tres años hasta los jóvenes, quienes dieron el toque final al show con un cierre hollywoodense en el participó como una bailarina más la directora del cuerpo de baile y de gaitas de la sociedad gallega de Monterroso y Antas de Ulla, Marylín García.
El grupo de los pequeños, en representación de A Coruña, interpretaron varías jotas mientras que los mayores, en representación de Lugo, interpretaron una muñeira. Posteriormente, el presentador del evento, Rene Dellunde, realizó juegos de bailables con los más pequeños del grupo. A continuación, el grupo Ourense bailó la muñeira ‘Río Xordo’.
El grupo de Pontevedra interpretó la ‘Muñeira Bretoña’ y el grupo de Lugo cerró con la ‘Jota de Folgoso’. Seguidamente, el grupo Compostela presentó una jota muñeira y la jota ‘Algún día’.
Nuevamente, Rene Dellunde presentó el juego del saco entre niños menores de 12 años.
El grupo de Pontevedra interpretó la ‘Jota Portuguesa’. Además, los jóvenes realizaron sus interpretaciones personales de la película ‘Bailando suave’, que fueron muy aplaudidas por los espectadores.
Los diferentes grupos de danza de la sociedad realizaron numerosas actuaciones. En el cierre del evento participaron todos los grupos, así como el público, que se contagió por el ritmo y ánimo del espectáculo.
Según explicó el presidente de la sociedad, José García, el ‘Entroido’ o ‘Carnaval Gallego’ se realizó gracias al programa de ayudas de la Xunta destinado a la juventud.