Miranda: “Llegan a Galicia como voluntarios, pero se van siendo embajadores de nuestra cultura”
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió en el aeropuerto de Santiago a un grupo de jóvenes que va a participar en el programa ‘Conecta co voluntariado’ que permitirá a 40 jóvenes gallegos residentes en el exterior participar en actividades de voluntariado de carácter cultural y ambiental.

“Llegan a Galicia como voluntarios, pero se van siendo embajadores de nuestra cultura”, aseguró Rodríguez Miranda, quien instó a los jóvenes a “expandir Galicia y su cultura” cuando regresen a sus países de residencia.
El secretario también les recordó que durante su participación en el programa “van a tener la oportunidad de vivir Galicia y de conocer Galicia” y, después, “muchos querrán volver o quedarse”.
En esta edición, la Xunta ofreció 50 plazas, de las que 40 se destinaron a gallegos residentes en el exterior y 10 a jóvenes que viven en Galicia, con el objetivo de promover la convivencia, el intercambio de experiencias y la creación de redes entre ambas realidades.
El programa se desarrollará entre el 26 de agosto y el 6 de septiembre, en dos modalidades. Un campo de voluntariado ambiental en la ría de Arousa (Pontevedra), centrado en la conservación del espacio marino y costero, y un campo de voluntariado cultural en el castro de Viladonga (Castro de Rei, Lugo), donde los participantes colaborarán con el equipo de excavación y conservación de este emblemático yacimiento.
Con esta iniciativa, la Xunta de Galicia consolida un programa que, año tras año, permite a la juventud gallega de la diáspora reencontrarse con sus raíces, al tiempo que contribuye de manera activa a la protección del patrimonio natural y cultural gallego.