Hijo de un emigrante de Viveiro que ya le antecedió como presidente

Antonio Piñón Martín nació hace 51 años en la capital de Venezuela: Caracas. Hijo de un emigrante gallego nacido en Viveiro, Provincia de Lugo, Antonio Piñón Ferreiro (quien además ocupó varios cargos en la HGV, siendo presidente en el período 1974-1975), y de una madrileña de Carabanchel, Francisca Martín Rius.
Hijo de un emigrante de Viveiro que ya le antecedió como presidente
 Antonio Piñón Martín, presidente de la HGV 2011-2013.
Antonio Piñón Martín, presidente de la HGV 2011-2013.
Antonio Piñón Martín nació hace 51 años en la capital de Venezuela: Caracas. Hijo de un emigrante gallego nacido en Viveiro, Provincia de Lugo, Antonio Piñón Ferreiro (quien además ocupó varios cargos en la HGV, siendo presidente en el período 1974-1975), y de una madrileña de Carabanchel, Francisca Martín Rius.
‘Toñín’, como es llamado cariñosamente por sus más allegados, es licenciado en Administración, mención Recursos Materiales y Financieros, por la Universidad Antonio José de Sucre. Fue secretario de Cultura y Arte en los períodos 2001-2003 y 2003-2005, bajo las presidencias de Manuel Diéguez Otero ‘Menoti’ (†), y de Felisindo López Lorenzo, respectivamente. Piñón Martín ocupó la Secretaría General de la Hermandad Gallega de Venezuela, en el período 2005-2007, bajo el primer mandato de Luis Couto Nogueira, repitiendo en la fórmula electoral, pero ejerciendo en el segundo período como vicepresidente de la entidad (2007-2009).

Varios récords
Antonio Piñón Martín entra en el libro con varios récords en la HGV: Ser el directivo con más años en ejercicio, y el primero en llevar doce años consecutivos en cargos directivos. Asimismo, se convirtió el 22 de mayo de 2009 en el primer presidente de la Institución tras haber ejercido ese mismo puesto su padre.
Entre las actividades que ‘Toñín’ Piñón ha desarrollado dentro de la Hermandad Gallega, están su participación en el equipo de natación, escuela de kárate y en la rondalla juvenil. Integró diversos comités juveniles. Luego se incorporó al Grupo de Teatro ‘Rosalía de Castro’ y fue fundador del Grupo de Teatro Infantil ‘Pelegrín’. Desde 1991 y hasta 2001 fue coordinador de la secretaría de Cultura y Arte, mientras estuvo dirigida por Manuel Espiño Liste, Manuel Villamayor Fernández y Juan Suárez Lemos, respectivamente.

Juramento el 26 de mayo
La juramentación del Consejo Directivo 2011-2013 se producirá probablemente el jueves 26 de mayo, en un acto que se desarrollará en el Teatro ‘Rosalía de Castro’ de la HGV. Los Órganos Electivos podrían tomar posesión de sus cargos el 19 de mayo.
La Hermandad Gallega cumplió el pasado año el quincuagésimo aniversario de fundación, entidad que congrega el mayor número de socios en Venezuela.