Sobre la Fundación Galicia Salud, están a la espera de una auditoría “para actuar en consecuencia”

Sobre la Fundación Galicia Salud, están a la espera de una auditoría “para actuar en consecuencia”
Santiago Camba se refirió, durante su comparecencia ante los medios en Buenos Aires, a la situación de la Fundación Galicia Salud, actualmente en proceso de disolución. En este sentido, Camba señaló que hace casi dos meses se acordó disolver la Fundación tras la decisión de dejar sin efecto el contrato de gestión de la Fundación con el Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires. Siendo la gestión del nosocomio el único fin de la Fundación, acotó, la rescisión del convenio la dejaba sin razón de ser.
Por otra parte, recordó –en la sede de la Delegación de la Xunta donde ofreció una rueda de  prensa poco antes de reunirse con el presidente del Centro Gallego, Carlos Vello– que los estatutos contemplaban que cuando hubiera dos períodos deficitarios consecutivos o tres en cinco años, la Fundación debía disolverse so pena de tener que hacer frente a responsabilidades penales y patrimoniales; “con lo cual –añadió– habría que haberla disuelto en el año 2006”.  Asimismo, informó que en este momento se está realizando una auditoría de liquidación y que aguardan sus resultados “para actuar en consecuencia”.
El responsable de Emigración del Gobierno gallego reiteró en Argentina el pedido al Gobierno central para que se implique en el tema y asista económicamente a entidades como el Centro Gallego de Buenos Aires y el Hospital Español.

Recortes en el voto
Finalmente, consultado respecto a la repercusión de los recortes introducidos en el voto de la ciudadanía en el exterior, Santiago Camba señaló que “es un tema que habría que planteárselo al ministro José Blanco, aprovechando –apuntó– su próxima visita al país, ya que fue el gran impulsor de esta medida”.
En otro orden, consideró que es fraudulento e inmoral presentar un recurso de inconstitucionalidad sabiendo que no tiene ninguna posibilidad de prosperar, haciendo alusión al anuncio que habría realizado el Gobierno canario al respecto y agregó: “Nosotros también lo pensamos, pero las consultas con expertos en derecho constitucional nos confirmaron que no hay ninguna posibilidad de que esto prospere y no sería serio, entonces, que lo presentemos”.