Una entidad para ‘falar galego’, oír música de gaitas y atenuar la morriña

Una entidad para ‘falar galego’, oír música de gaitas y atenuar la morriña
La Casa de Galicia de Las Palmas, fundada en 1951 por iniciativa de un grupo de gallegos residentes o en condición de transeúntes, está situada en Salvador Cuyás, 8, en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
El motivo que animó a los socios a embarcarse en la creación de la entidad se debió a un anhelo compartido de disponer de un acogedor ‘lar’ en el que reunirse, ‘falar galego’ y oír la música de las gaitas, para tratar así de atenuar en algo la morriña congénita del pueblo gallego.
De esta manera, el 24 de mayo de 1951 se celebra la Asamblea fundacional de la Casa de Galicia de Las Palmas, el total de socios fundadores en aquella ocasión fue de trescientos diez.
Concebida en principio la Sociedad como un acogedor lar galego, fue siempre la Casa de Galicia de Las Palmas espejo fiel y oficioso consulado o representación de Galicia y de los intereses de los gallegos en Canarias.

Lugar de reunión
En los Estatutos de la Casa se dice que la Sociedad llevará tal nombre, por ser lugar de reunión donde los gallegos y sus simpatizantes puedan recordar, activar y fomentar los valores de Galicia, y por ostentar la representación que por su trayectoria en esta provincia tiene un especial hermanamiento entre Canarias y Galicia.