Charla en Montevideo sobre ‘Personajes de Galicia en Uruguay’
La Unión de Sociedades Gallegas, anticipando las celebraciones por el mes de Galicia, organizó una charla sobre ‘Personajes de Galicia en el Uruguay’, que estuvo a cargo del periodista Manuel López Faraldo y recorrió la presencia de distintas personalidades gallegas en la vida del país hasta los albores del siglo XX, destacando la historia de Francisco Rodríguez (Farruco), que diera lugar a la realización anual de una romería conocida como ‘Romería de Capilla de Farruco’, en las que fueron sus tierras en el departamento de Durazno.
La Unión de Sociedades Gallegas, anticipando las celebraciones por el mes de Galicia, organizó una charla sobre ‘Personajes de Galicia en el Uruguay’, que estuvo a cargo del periodista Manuel López Faraldo y recorrió la presencia de distintas personalidades gallegas en la vida del país hasta los albores del siglo XX, destacando la historia de Francisco Rodríguez (Farruco), que diera lugar a la realización anual de una romería conocida como ‘Romería de Capilla de Farruco’, en las que fueron sus tierras en el departamento de Durazno.
Queda pendiente una charla que abarque la presencia de gallegos en el siglo XX y que seguramente abordará las instancias en que se dio la última oleada de arribados a estas tierras.
Este evento se desarrolló en los salones de Casa de Galicia y estuvo acompañado por un buen material fotográfico que apoyó la presentación y por un buen marco de asistentes.
Charla sobre origen e historia de Galicia
Siguiendo con las actividades vinculadas al mes de Galicia, la Unión de Sociedades Gallegas desarrolló una conferencia en el salón principal del Patronato da Cultura Galega el pasado viernes día 1. La conferencia se desarrolló en torno al ‘Origen e historia de Galicia’, dictada por la profesora Celia García, descendiente de gallegos y con profundos conocimientos del tema.
Un buen marco de público asistió al evento a pesar de la inhóspita noche del invierno montevideano. Ésta es la primera de las actividades que tiene planeadas la Unión de Sociedades Gallegas que prosiguió con el homenaje a los gallegos fallecidos en Uruguay, colocando una ofrenda floral en el cruceiro del Cementerio Central, y continuará con el homenaje a Rosalía de Castro en la Plaza Galicia, el xantar de confraternidad y la misa en gallego en la catedral metropolitana.
Queda pendiente una charla que abarque la presencia de gallegos en el siglo XX y que seguramente abordará las instancias en que se dio la última oleada de arribados a estas tierras.
Este evento se desarrolló en los salones de Casa de Galicia y estuvo acompañado por un buen material fotográfico que apoyó la presentación y por un buen marco de asistentes.
Charla sobre origen e historia de Galicia
Siguiendo con las actividades vinculadas al mes de Galicia, la Unión de Sociedades Gallegas desarrolló una conferencia en el salón principal del Patronato da Cultura Galega el pasado viernes día 1. La conferencia se desarrolló en torno al ‘Origen e historia de Galicia’, dictada por la profesora Celia García, descendiente de gallegos y con profundos conocimientos del tema.
Un buen marco de público asistió al evento a pesar de la inhóspita noche del invierno montevideano. Ésta es la primera de las actividades que tiene planeadas la Unión de Sociedades Gallegas que prosiguió con el homenaje a los gallegos fallecidos en Uruguay, colocando una ofrenda floral en el cruceiro del Cementerio Central, y continuará con el homenaje a Rosalía de Castro en la Plaza Galicia, el xantar de confraternidad y la misa en gallego en la catedral metropolitana.