El delegado de la Xunta en Buenos Aires les proporcionó detalles sobre el viaje y la estancia

Casi un centenar de gallegos en Argentina se preparan para volver a su tierra gracias al programa ‘Reencontros con Galicia’

El Club Español de Buenos Aires fue escenario, este viernes 26, de una emotiva y esperada reunión informativa para los beneficiarios del programa ‘Reencontros con Galicia’, promovido por la Xunta de Galicia.
Casi un centenar de gallegos en Argentina se preparan para volver a su tierra gracias al programa ‘Reencontros con Galicia’
Charla Reencontros2
Casi un centenar de beneficiarios del programa asisten a la charla que ofreció el delegado de la Xunta.

El encuentro reunió a las 96 personas seleccionadas en Argentina que, en pocos días, viajarán a su tierra de origen para reconectar con sus raíces, su cultura y, en muchos casos, con familiares a los que no ven desde hace años.

Durante la jornada, los asistentes recibieron detalles sobre el viaje y la estadía por parte del delegado de la Xunta en Argentina, Alejandro López Dobarro; también por la Xunta de Galicia, Susana Carbia; Gabriel Medina, representante de Melitour, y los médicos que acompañarán al contingente.

El grupo de beneficiarios de Argentina partirá el próximo domingo 5 de octubre hacia Galicia, donde serán alojados en las Residencias de Tiempo Libre gestionadas por la Consellería de Política Social e Igualdade en Panxón (Pontevedra) y O Carballiño (Ourense).

Durante su estancia, los participantes disfrutarán de un programa completo de actividades culturales, recreativas y visitas, diseñado no solo para el esparcimiento, sino también para fomentar el reencuentro familiar y el acercamiento a la realidad actual de Galicia.

El programa, que lleva años siendo una de las iniciativas más queridas por la diáspora, tiene como objetivo principal reforzar los lazos entre Galicia y su colectividad en el exterior, especialmente entre aquellas personas mayores que emigraron o nacieron en el extranjero y conservan un profundo vínculo afectivo con la tierra de sus padres o abuelos.

La Xunta asume la financiación completa del viaje de ida y vuelta, incluyendo los traslados internos dentro del país, y se hace cargo del alojamiento y la manutención. “Este programa no es solo un viaje. Es una oportunidad para recuperar historias, abrazos y recuerdos, y para que Galicia siga viva en cada rincón del mundo donde hay un gallego”, expresó López Dobarro durante el encuentro.