La Xunta impulsa la comercialización de la ArtesanÃa de Galicia en la feria internacional Formex de Estocolmo
La Xunta impulsa un año más la comercialización de la ArtesanÃa de Galicia en el mercado internacional a través de la participación en una nueva edición de la feria profesional Formex, que se celebra en Estocolmo (Suecia) entre este martes 16 y el jueves 18 de enero.
A través de la Fundación ArtesanÃa de Galicia, se presenta una colección de piezas de artesanÃa tradicional y contemporánea en la que participan 27 talleres artesanales especializados en diferentes oficios.
Durante cuatro dÃas se puede ver en la capital sueca una selección de alfarerÃa tradicional de Buño y de Gundivós, asà como de alfarerÃa contemporánea, piezas de cesterÃa, cerámica, madera, piedra, tejido, cuero, bordado contemporáneo, asà como cuchillos y figuras tradicionales elaboradas con pedazos de pan.
Las piezas que conforman la colección que se presenta en este evento de referencia en el mercado nórdico forman también parte de un catálogo profesional de productos destinado la tiendas, distribuidores, interioristas y prescriptores internacionales del sector de la decoración.
Los talleres que participan en la edición de este año son los olleros de Buño (Malpica de Bergantiños) AlfarerÃa Rulo, Obradoiro GorÃn y AlfarerÃa Lista; el de alfarerÃa tradicional de Gundivós (Sober) Rectoral de Gundivós; los ceramistas de A Coruña VÃctor Ares, Arobe Cerámica y Susana Anta Cerámica Contemporánea; las de Vigo Misoco, Peixe Nero y la Casa Rodante; Cerámica Unzueta (Brión); Mar Barral (Catoira); Laura Delgado Cerámica (Cambre); Barreiros ArtesanÃa (Nogueira de RamuÃn); y la ceramista de Lugo Ceniza de papel.
El catálogo se completa con las piezas de cesterÃa de La Parabólica. Julia de la Cal (O Porriño), El carabel ecocestos (Ferrol) y CesterÃa Antonio Suárez (Vigo); las de madera elaboradas por los talleres Armaior (Quiroga), Carballo Estrella (Pontevedra) y los talleres de A Estrada Atalanta Madera y Ferradáns; las piezas de piedra de GSC Petrum (Cuntis); las de tejido elaboradas por Pal.lium (Cangas); las de cuero de Elena Ferro (Vila de Cruces); los bordados de Variopinto (Santiago de Compostela) y los sanandresiños de Jorge Bellón (Cedeira).
Formex está considerada una de las ferias profesionales de decoración de referencia del diseño escandinavo y se celebra en dos ediciones anuales, enero y agosto. Se trata de una oportunidad única para la reunión de agentes, importadores, diseñadores, productores y compradores de diseño interior y de la industria de regalos, una puerta abierta a un mercado internacional en el que el producto artesano gallego está introduciéndose desde el año 2013.