ES EL ATLETA CON DISCAPACIDAD VÍCTOR HUGO GARRIDO MÁRQUEZ
Venezuela nombra a un nuevo cónsul en Bilbao
El atleta con discapacidad Víctor Hugo Garrido Márquez recibió el pasado 4 de marzo el nombramiento de cónsul de segunda en Bilbao, provincia de Biskaia (Euskadi) España, cargo que comenzará a ejercer el próximo 4 de abril.
El atleta con discapacidad Víctor Hugo Garrido Márquez recibió el pasado 4 de marzo el nombramiento de cónsul de segunda en Bilbao, provincia de Biskaia (Euskadi) España, cargo que comenzará a ejercer el próximo 4 de abril.
Por ante todo perseverancia. No ha sido fácil la vida que le tocó vivir a Garrido Márquez, pero a sus 44 años se siente que ha alcanzado varias metas trazadas, sorteando cualquier cantidad de obstáculos.
El pasado 4 de marzo, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, lo nombró cónsul de segunda en Bilbao, por resolución del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de parte del canciller Nicolás Maduro Moros y el próximo 4 de abril ya tendrá su investidura de tan importante nombramiento.
Feliz de esta noticia, Víctor Hugo Garrido, acompañado de su esposa María Eugenia, concedió a los medios unos minutos de su ya apretada agenda para dar a conocer un poco más de sí, quien ha luchado duramente, abriéndose campo en el deporte que lo ha lo ha llevado a los más alto de varios podios internacionales, enorgulleciéndose en todo momento de ser hijo del Mocotíes, nacido en Santa Cruz de Morapero (Mérida) criado en Tovar.
Ya como cónsul de segunda en Bilbao, comenzará a recibir instrucciones de la cónsul general y conocer los demás cónsules que están cumpliendo funciones en cultura, sociales y demás. “Ya en conversaciones con el director general del ministerio, mi misión también es que pueda tener una responsabilidad en una comisión para tener representatividad en los convenios o cooperación que podamos hacer en materia deportiva”, dijo Garrido Márquez. Dijo el atleta que es una gran oportunidad de poder intercambiar ese aprendizaje que se puede tomar del País Vasco que tiene un gran potencial en materia deportiva y turística. “Yo agradezco esta inmensa oportunidad de poder hacer grandes cosas por mi tierra, por Tovar, por Santa Cruz de Mora, por nuestras comunidades y por el país en general”.
En el año 1995, muy joven aún, Víctor Hugo Garrido emprendió una campaña con algunos amigos con discapacidad para defender la aprobación de una ley que los amparara. Garrido Márquez perdió su pierna izquierda en un accidente pero esta desgracia quizás le dio fortaleza y le cambió por completo su vida. “Hemos sido los primeros en la historia de un país que, los propios interesados hemos salido a divulgar una ley para que no quedara engavetada”.
En la búsqueda
Víctor Hugo Garrido fue rechazado en muchas oportunidades porque le faltaba una pierna y así no podía ser empleado. “No fui preparado para reestructurar mi vida, de ver cómo me voy a reintegrar de nuevo a la sociedad”.
Luego de una protesta que hicieron varias personas con discapacidad para que mejoraran los espacios para personas con discapacidad, se encadenaron por tres días para lograr ser escuchados y es cuando le ofrecen empleo en la Alcaldía de Caracas. Allí lo motivan para hacer deportes en silla de ruedas y es cuando participa en la Maratón del Ejército, 26 kilómetros en muletas. “Fue mi primera carrera... no llegué, me paré en el kilómetro 23 con las manos llenas de ampollas, el pie con ampolla de sangre... me paré, ya había demasiado dolor”, cuenta con un dejo de tristeza.
No obstante “me dieron un chequecito y mi primera medalla... yo solo pensaba en mis dos hijos y pensé... el próximo sí lo voy a lograr”.
Eso hizo despertar en Víctor Hugo un huracán de sentimientos, que fue como el arma ejemplarizante para sobrevivir al depredador llamado... calle.
El pasado viernes 18, la Alcaldía de Antonio Pinto Salinas y el Concejo Municipal le otorgaron la Orden Ciudad de Santa Cruz de Mora en primera clase, en reconocimiento a su arduo trabajo como deportista, reconocimiento que también le concedió la Alcaldía del municipio Libertador le hizo el jueves 24 al conferirle la Orden Guillermo Soto Rosa en su primera clase.
Por ante todo perseverancia. No ha sido fácil la vida que le tocó vivir a Garrido Márquez, pero a sus 44 años se siente que ha alcanzado varias metas trazadas, sorteando cualquier cantidad de obstáculos.
El pasado 4 de marzo, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, lo nombró cónsul de segunda en Bilbao, por resolución del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de parte del canciller Nicolás Maduro Moros y el próximo 4 de abril ya tendrá su investidura de tan importante nombramiento.
Feliz de esta noticia, Víctor Hugo Garrido, acompañado de su esposa María Eugenia, concedió a los medios unos minutos de su ya apretada agenda para dar a conocer un poco más de sí, quien ha luchado duramente, abriéndose campo en el deporte que lo ha lo ha llevado a los más alto de varios podios internacionales, enorgulleciéndose en todo momento de ser hijo del Mocotíes, nacido en Santa Cruz de Morapero (Mérida) criado en Tovar.
Ya como cónsul de segunda en Bilbao, comenzará a recibir instrucciones de la cónsul general y conocer los demás cónsules que están cumpliendo funciones en cultura, sociales y demás. “Ya en conversaciones con el director general del ministerio, mi misión también es que pueda tener una responsabilidad en una comisión para tener representatividad en los convenios o cooperación que podamos hacer en materia deportiva”, dijo Garrido Márquez. Dijo el atleta que es una gran oportunidad de poder intercambiar ese aprendizaje que se puede tomar del País Vasco que tiene un gran potencial en materia deportiva y turística. “Yo agradezco esta inmensa oportunidad de poder hacer grandes cosas por mi tierra, por Tovar, por Santa Cruz de Mora, por nuestras comunidades y por el país en general”.
En el año 1995, muy joven aún, Víctor Hugo Garrido emprendió una campaña con algunos amigos con discapacidad para defender la aprobación de una ley que los amparara. Garrido Márquez perdió su pierna izquierda en un accidente pero esta desgracia quizás le dio fortaleza y le cambió por completo su vida. “Hemos sido los primeros en la historia de un país que, los propios interesados hemos salido a divulgar una ley para que no quedara engavetada”.
En la búsqueda
Víctor Hugo Garrido fue rechazado en muchas oportunidades porque le faltaba una pierna y así no podía ser empleado. “No fui preparado para reestructurar mi vida, de ver cómo me voy a reintegrar de nuevo a la sociedad”.
Luego de una protesta que hicieron varias personas con discapacidad para que mejoraran los espacios para personas con discapacidad, se encadenaron por tres días para lograr ser escuchados y es cuando le ofrecen empleo en la Alcaldía de Caracas. Allí lo motivan para hacer deportes en silla de ruedas y es cuando participa en la Maratón del Ejército, 26 kilómetros en muletas. “Fue mi primera carrera... no llegué, me paré en el kilómetro 23 con las manos llenas de ampollas, el pie con ampolla de sangre... me paré, ya había demasiado dolor”, cuenta con un dejo de tristeza.
No obstante “me dieron un chequecito y mi primera medalla... yo solo pensaba en mis dos hijos y pensé... el próximo sí lo voy a lograr”.
Eso hizo despertar en Víctor Hugo un huracán de sentimientos, que fue como el arma ejemplarizante para sobrevivir al depredador llamado... calle.
El pasado viernes 18, la Alcaldía de Antonio Pinto Salinas y el Concejo Municipal le otorgaron la Orden Ciudad de Santa Cruz de Mora en primera clase, en reconocimiento a su arduo trabajo como deportista, reconocimiento que también le concedió la Alcaldía del municipio Libertador le hizo el jueves 24 al conferirle la Orden Guillermo Soto Rosa en su primera clase.