Venezuela expulsó al eurodiputado del PP Luis Herrero

La Policía de Seguridad de Venezuela expulsó del país al eurodiputado español Luis Herrero, en calidad de observador internacional, después de que las autoridades electorales pidieran el pasado viernes 13 al Gobierno que lo expulsase “inmediatamente” por arremeter contra el proceso electoral que se celebró el domingo 15 en Venezuela, ha confirmado el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuando faltaban pocas horas para celebrarse el referéndum.
Venezuela expulsó al eurodiputado del PP Luis Herrero
La Policía de Seguridad de Venezuela expulsó del país al eurodiputado español Luis Herrero, en calidad de observador internacional, después de que las autoridades electorales pidieran el pasado viernes 13 al Gobierno que lo expulsase “inmediatamente” por arremeter contra el proceso electoral que se celebró el domingo 15 en Venezuela, ha confirmado el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuando faltaban pocas horas para celebrarse el referéndum.
Herrero, que llegó invitado por el partido democristiano Copei-Partido Popular para participar como observador en el referéndum que determinará si se aprueba la enmienda constitucional que establezca la reelección indefinida de cargos públicos, entre ellos el de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, partió en un vuelo comercial de Varig con destino a la ciudad brasileña de São Paulo, según fuentes de la delegación del Partido Popular Europeo (PPE).
Herrero había criticado, entre otras cosas, la decisión del CNE de fijar el cierre de los centros de votación a las 18:00 horas local (23.30 hora peninsular española) en lugar de las 16:00 horas local (21.30 hora peninsular española) como en anteriores ocasiones.
Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) afirmó que las declaraciones de Herrero son una “agresión” contra el CNE y contra Venezuela. El CNE ha explicado que amplió el horario de votación en vista de que en las últimas consultas electorales los centros no pudieron cerrar hasta primeras horas de la noche debido a la amplia participación. Luis Herrero sostuvo que la ampliación podría prestarse a “maniobras no democráticas”, acusando al presidente Hugo Chávez de tener “comportamientos típicos de un dictador y que son incompatibles con cualquier parámetro democrático”.


Críticas del PP
Por su parte, el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Popular (PP), Jorge Moragas, ha lamentado el “deficiente” amparo que las autoridades diplomáticas y consulares españolas en Venezuela han dispensado al eurodiputado. Moragas ha explicado que, según relato de Iturgaiz, la delegación del PP solicitó a la Embajada de España “amparo y asistencia”, y el embajador, Dámaso de Lario, les comunicó “que no podía acompañarles al aeropuerto porque no tenía disponible su coche blindado y no quería desplazarse sin coche blindado”.
El Gobierno español ha convocado al embajador de Venezuela en Madrid, Alfredo Toro, para que dé explicaciones al director general de Iberoamérica sobre el trato recibido por el eurodiputado popular.