Soraya Sáenz defiende que frente a la gestión de Zapatero “hay una alternativa responsable”
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, durante su intervención en el Congreso del PP del Reino Unido ha defendido que frente a la gestión de Zapatero “hay una alternativa responsable”. “El PP en el año 1996 cogió un país al borde de la quiebra, vamos a ver como lo cogemos en el 2012 si Zapatero llega. El PP fue capaz de convertir España en la octava potencia del mundo y lo volveremos a hacer. Hemos sacado al país de todas las crisis en las que sistemáticamente nos coloca el PSOE cuando gobierna”, ha declarado.
Sáenz de Santamaría ha explicado que la alternativa económica del PP defiende la bajada de los impuestos, la práctica de la austeridad, las reformas estructurales y la reforma de la justicia, la de las instituciones. “Tenemos también un programa educativo diferente basado en el mérito, en el esfuerzo, en la necesidad de que nuestros jóvenes puedan competir con el resto de trabajadores de la UE. Un programa completo en todas las materias que es una verdadera alternativa”, ha subrayado.
Finalmente, la portavoz en el Congreso ha anunciado que el PP impulsará “que las autoridades sanitarias competentes concedan la tarjeta sanitaria a los españoles del exterior, en las mismas condiciones que los españoles residentes en España”.
Sáenz de Santamaría ha explicado que la alternativa económica del PP defiende la bajada de los impuestos, la práctica de la austeridad, las reformas estructurales y la reforma de la justicia, la de las instituciones. “Tenemos también un programa educativo diferente basado en el mérito, en el esfuerzo, en la necesidad de que nuestros jóvenes puedan competir con el resto de trabajadores de la UE. Un programa completo en todas las materias que es una verdadera alternativa”, ha subrayado.
Finalmente, la portavoz en el Congreso ha anunciado que el PP impulsará “que las autoridades sanitarias competentes concedan la tarjeta sanitaria a los españoles del exterior, en las mismas condiciones que los españoles residentes en España”.