GUERRA PROLOGA SU LIBRO ‘RECUERDOS FRATERNALES. ESPAÑA DESDE EL EXILIO’
El socialista José Martínez Cobo recibe la Orden de Isabel la Católica
El pasado 23 de noviembre, durante un emotivo acto desarrollado en el Instituto Cervantes de Toulouse, el embajador de España en París, Francisco Villar, impuso, en nombre del rey Juan Carlos I, la Orden Isabel la Católica al doctor en medicina y militante socialista José Martínez Cobo.

El pasado 23 de noviembre, durante un emotivo acto desarrollado en el Instituto Cervantes de Toulouse, el embajador de España en París, Francisco Villar, impuso, en nombre del rey Juan Carlos I, la Orden Isabel la Católica al doctor en medicina y militante socialista José Martínez Cobo. La condecoración distingue la dilatada trayectoria profesional y humana de quien fuera destacado militante de la Agrupación del PSOE en la capital del exilio republicano, presidente del Comité Federal desde el histórico congreso de Suresnes (1974) hasta la llegada del actual secretario general socialista y presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Martínez Cobo expresó con emoción su gratitud y, recordando el tiempo en el que hubo de exiliarse mediada la Guerra Civil española, ofreció la alta distinción a su padre, el dirigente socialista Carlos Martínez Parera, a su madre Hortensia Cobo, a su tía Pepita y a sus dos hermanos, Hortensia y Carlos, este último asimismo doctor y destacado militante socialista.
Precisamente, con Carlos Martínez Cobo había previsto escribir el condecorado un volumen de memorias, voluntad que truncó la muerte de Carlos. Su hermano José, no obstante, prosiguió la redacción hasta llevar a término un libro de prosa ensayística, ‘Recuerdos fraternales. España desde el exilio’, que, prologado por Alfonso Guerra, edita la Fundación Pablo Iglesias. Con claro sesgo autobiográfico estas memorias presentan al lector dos vidas singulares, retrazadas a lo largo del dilatado exilio político de 1939, en el que tuvieron especial protagonismo los hermanos Martínez Cobo y aún más acá, durante los gobiernos socialistas, siempre como testigos privilegiados de una agitada contemporaneidad. El autor traza logradamente en esta obra dos existencias con un común compromiso e idéntico venero ético.
Martínez Cobo expresó con emoción su gratitud y, recordando el tiempo en el que hubo de exiliarse mediada la Guerra Civil española, ofreció la alta distinción a su padre, el dirigente socialista Carlos Martínez Parera, a su madre Hortensia Cobo, a su tía Pepita y a sus dos hermanos, Hortensia y Carlos, este último asimismo doctor y destacado militante socialista.
Precisamente, con Carlos Martínez Cobo había previsto escribir el condecorado un volumen de memorias, voluntad que truncó la muerte de Carlos. Su hermano José, no obstante, prosiguió la redacción hasta llevar a término un libro de prosa ensayística, ‘Recuerdos fraternales. España desde el exilio’, que, prologado por Alfonso Guerra, edita la Fundación Pablo Iglesias. Con claro sesgo autobiográfico estas memorias presentan al lector dos vidas singulares, retrazadas a lo largo del dilatado exilio político de 1939, en el que tuvieron especial protagonismo los hermanos Martínez Cobo y aún más acá, durante los gobiernos socialistas, siempre como testigos privilegiados de una agitada contemporaneidad. El autor traza logradamente en esta obra dos existencias con un común compromiso e idéntico venero ético.