Retorno, pensiones y Ley de Dependencia, temas de un acto del CRE de Baviera

Según informa el CRE de Baviera, el pasado 22 de febrero tuvo lugar un acto dirigido a los españoles residentes en ese distrito federal con objeto de ofrecerles información sobre el retorno, la Ley de Dependencia y las pensiones, temas que siempre despiertan gran interés, especialmente entre los emigrantes mayores. El cónsul general de España en Munich, Enrique Iranzo, que asistió al encuentro, dirigió a los asistentes unas palabras de introducción a las intervenciones.
El cónsul general aprovechó la ocasión para dar a conocer el nombramiento, para situaciones de emergencia, de los nuevos responsables de la ciudadanía española de su demarcación consular ante el Ministerio de Asuntos Exteriores. Los elegidos fueron Antonio Fernández, por Nuremberg, y Lola Sisternas, por Munich.
A continuación, Sisternas habló sobre el retorno en general, centrándose luego en el colectivo de mayores, que era el más representando en el acto. La consejera se refirió a la igualdad de derechos sociales ante el retorno, a las ayudas a que se puede acceder y qué trámites son necesarios para conseguirlas. También informó sobre las posibilidades de obtener una plaza en un centro de día o en una residencia para mayores en España. Para preguntas sobre el retorno, la consejera ofreció un servicio de asesoramiento personalizado, del que pueden hacer uso las personas mayores que no tengan acceso a internet. Posteriormente, el también consejero, Héctor Rodríguez, se mostró dispuesto a ofrecer ese mismo servicio. Los teléfonos de atención, exclusivamente para preguntas relacionadas con el retorno, según insisten los consejeros, son: Lola Sisternas, tel. 089.904 44 14 y Héctor Rodríguez, tel. 089.30 60 00 30.
El otro tema sobre el que se refirió Sisternas fue el de la Ley de Dependencia, la forma de cómo acogerse a ella y las ayudas que ofrece el Gobierno español en colaboración con las Comunidades Autónomas para las personas que, por diversas circunstancias, no puedan realizar las tareas de la vida diaria sin ayuda ajena. Resaltó que una de las “bondades de esa ley”, era el compensar económicamente la atención a la persona dependiente en el entorno familiar. La antropóloga valenciana recordó que las mujeres, tradicionalmente, fueran siempre las cuidadoras gratuitas de las familias, por lo que valoró de justa y necesaria la prestación económica a los cuidadores y cuidadoras familiares, que reconoce su labor y da a la persona dependiente, si lo desea, la posibilidad de seguir viviendo con los suyos.
De cara al Día Internacional de la Mujer, Sisternas recordó que el 4 de marzo tenía lugar un encuentro en Schwabing, donde ofrecía ella misma una conferencia con el título: ‘Mujeres CREs, puente de igualdad en el exterior’. Además, presentó folletos informativos sobre unas ‘Jornadas de Igualdad’ que ha organizado y que tendrán lugar los días 30 y 31 de mayo de 2009 en la bávara Abadía Benediktbeuren, en las que, bajo el título ‘Cómo lograr paz, armonía y espiritualidad’, se abordarán temas como la autoestima y la cooperación entre las mujeres, se analizará si el carisma femenino se tiene o se adquiere y se tratará de descubrir códigos para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El programa incluye una visita guiada a la abadía. Para participar en esas jornadas gratuitas hay que inscribirse previamente, lo que también puede hacerse a través de internet: amapola@pacto-online.de
Finalmente, la consejera informó de que se seguía trabajando en la gestión de un centro social para los españoles de Munich.
El consejero general de la Ciudadanía Española en el Exterior por Alemania y presidente del CRE de Baviera, Antonio Fernández, se dirigió a continuación al público asistente para explicar la función de los Consejos de Residentes, poniendo en claro que son órganos consultivos, sin poder ejecutivo, y que el trabajo de los consejeros es totalmente voluntario. Fernández lamentó que cada vez sean menos las personas que quieren involucrarse y trabajar por el bien de los demás. Se refirió también a los derechos civiles de los ciudadanos, mostrando su preocupación personal, como consejero, por el buen funcionamiento de los servicios consulares y asesorías laborales, instando a que, en caso de que hubiera quejas, se trasladasen por escrito para tratar de mejorar la calidad de los servicios.
Sobre las pensiones, Fernández recogió el sentir general del público sobre un problema siempre actual, que todavía no ha sido resuelto de forma satisfactoria. Para llevar mayor claridad al tema y tratar de dar respuesta a las muchas interrogantes de las personas afectadas, propuso que el CRE organizase próximamente otras dos conferencias, una en Nuremberg y otra en Munich, para las que se invitaría como ponente a un experto en la materia, propuesta que, según informan, fue muy bien acogida por todos los asistentes.