EL DIRECTOR DEL PP EN EL EXTERIOR RESALTÓ SU INTENCIÓN DE ESCUCHAR A LA COLECTIVIDAD
Prada visitó al PP de Argentina y anunció que el congreso del partido en ese país será el 21 de marzo
El director del PP en el exterior, Alfredo Prada, visitó la semana pasada Argentina. Tras visitar la Casa de Madrid en Buenos Aires, mantener una reunión con el delegado de la Xunta de Galicia y reunirse con autoridades castellano-leonesas de Argentina, Prada brindó una conferencia en la que resaltó su ánimo de “escuchar” los problemas e inquietudes de la colectividad.

El director del PP en el exterior, Alfredo Prada, visitó la semana pasada Argentina. Tras visitar la Casa de Madrid en Buenos Aires, mantener una reunión con el delegado de la Xunta de Galicia y reunirse con autoridades castellano-leonesas de Argentina, Prada brindó una conferencia en la que resaltó su ánimo de “escuchar” los problemas e inquietudes de la colectividad.
Al inicio de su oratoria hizo una reflexión sobre los tripulantes del barco ‘Alakrana’, secuestrado en Somalia, y manifestó todo el apoyo del partido a las víctimas y a sus familias.
También hizo un anuncio sobre la sede n° 21 del PP en el exterior que se inaugurará en Jerusalén con un comité gestor dirigido a los españoles que viven en Israel. Respecto a la sede en Argentina, destacó que es la organización más importante en el exterior, tanto por el número de residentes como de militantes, que representan el 50% de los del exterior.
Respecto a un controvertido tema, que estuvo candente durante las pasadas elecciones gallegas, Prada hizo mucho hincapié en la necesidad de reforma en el sistema electoral insistiendo en que es esencial el voto en urna y complementariamente por correo. Tras defender esta modalidad, instó al gobierno a hacer una revisión urgente para llegar a una reforma que, según sus palabras, habría de ser un reclamo o discusión más propio del siglo XIX o XX, no del actual en el que se debería debatir sobre el voto electrónico.
Uno de los temas fundamentales de la vista del director de los ‘populares’ en el exterior, es el próximo Congreso Nacional del PP en Argentina. En relación a este evento, Prada dio a conocer que se celebrará el 21 de marzo en el Teatro Avenida y que el comité organizador estará compuesto por un presidente, un vicepresidente, un secretario y dos vocales. El mismo estará basado en algunos ejes como: adaptar los estatutos actuales, incentivar la participación de la mujer así como de la juventud, para integrarla. “El partido debe renovarse sumando (…) convocamos a los españoles aquí residentes a que se sumen a nuestros valores”.
Ante la pregunta por la viabilidad de salir de la crisis económica, Prada fue contundente y alegó que si no se adoptan medidas adecuadas, lo más sensato sería convocar a elecciones. Además sostuvo que hubo una “mentira inicial” por parte del gobierno que aseguraba que la economía española no se vería afectada cuando el país ya se estaba sumiéndose en la recesión.
También fue crítico con la gestión gubernamental actual al sostener que desde el 2004 el PSOE ha tenido un comportamiento de politización de los organismos.
Por otra parte, cuestionó la “universalidad” que se pregona sobre la sanidad española, teniendo en cuenta que muchos españoles en el exterior aún no cuentan con tarjetas sanitarias. En el mismo sentido se refirió a la Ley de memoria histórica por limitarse a un colectivo de acuerdo a la fecha de llegada y aseguró que el PP intentará corregir esa desigualdad.
En relación a los cruces de acusaciones por el manejo del Hospital del Centro Gallego, Prada prefirió no polemizar y sostuvo: “Estoy seguro que los responsables de la Xunta y el secretario xeral de Emigración son personas con reconocida capacidad para resolver con decisiones acertadas y pensando en beneficio de la colectividad”.
Al inicio de su oratoria hizo una reflexión sobre los tripulantes del barco ‘Alakrana’, secuestrado en Somalia, y manifestó todo el apoyo del partido a las víctimas y a sus familias.
También hizo un anuncio sobre la sede n° 21 del PP en el exterior que se inaugurará en Jerusalén con un comité gestor dirigido a los españoles que viven en Israel. Respecto a la sede en Argentina, destacó que es la organización más importante en el exterior, tanto por el número de residentes como de militantes, que representan el 50% de los del exterior.
Respecto a un controvertido tema, que estuvo candente durante las pasadas elecciones gallegas, Prada hizo mucho hincapié en la necesidad de reforma en el sistema electoral insistiendo en que es esencial el voto en urna y complementariamente por correo. Tras defender esta modalidad, instó al gobierno a hacer una revisión urgente para llegar a una reforma que, según sus palabras, habría de ser un reclamo o discusión más propio del siglo XIX o XX, no del actual en el que se debería debatir sobre el voto electrónico.
Uno de los temas fundamentales de la vista del director de los ‘populares’ en el exterior, es el próximo Congreso Nacional del PP en Argentina. En relación a este evento, Prada dio a conocer que se celebrará el 21 de marzo en el Teatro Avenida y que el comité organizador estará compuesto por un presidente, un vicepresidente, un secretario y dos vocales. El mismo estará basado en algunos ejes como: adaptar los estatutos actuales, incentivar la participación de la mujer así como de la juventud, para integrarla. “El partido debe renovarse sumando (…) convocamos a los españoles aquí residentes a que se sumen a nuestros valores”.
Ante la pregunta por la viabilidad de salir de la crisis económica, Prada fue contundente y alegó que si no se adoptan medidas adecuadas, lo más sensato sería convocar a elecciones. Además sostuvo que hubo una “mentira inicial” por parte del gobierno que aseguraba que la economía española no se vería afectada cuando el país ya se estaba sumiéndose en la recesión.
También fue crítico con la gestión gubernamental actual al sostener que desde el 2004 el PSOE ha tenido un comportamiento de politización de los organismos.
Por otra parte, cuestionó la “universalidad” que se pregona sobre la sanidad española, teniendo en cuenta que muchos españoles en el exterior aún no cuentan con tarjetas sanitarias. En el mismo sentido se refirió a la Ley de memoria histórica por limitarse a un colectivo de acuerdo a la fecha de llegada y aseguró que el PP intentará corregir esa desigualdad.
En relación a los cruces de acusaciones por el manejo del Hospital del Centro Gallego, Prada prefirió no polemizar y sostuvo: “Estoy seguro que los responsables de la Xunta y el secretario xeral de Emigración son personas con reconocida capacidad para resolver con decisiones acertadas y pensando en beneficio de la colectividad”.